Recomendaciones globales sobre la actividad física para la salud
Durante esta pandemia, todos tenemos un poco de tiempo extra. Una de las formas de utilizar este tiempo es haciendo cosas que ayuden a aumentar nuestra salud física y mental. Una de las mejores maneras de mejorar nuestra salud física es el ejercicio. El ejercicio puede mejorar la salud de nuestro corazón y pulmones, nuestra capacidad para recordar cosas, reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas y proporcionar otros innumerables beneficios. Sin embargo, hay muchos conceptos erróneos cuando se trata de hacer ejercicio diario. Mucha gente suele confundir la actividad física con el ejercicio. Pero, ¿cuál es la diferencia?
Si la respuesta a ambas o a una de estas preguntas es no, entonces la actividad probablemente no puede considerarse ejercicio y es realmente actividad física. Mientras que si la respuesta a ambas es afirmativa, entonces lo más probable es que se considere ejercicio.
En nuestra vida diaria, realizamos muchas actividades físicas, como caminar en la tienda de comestibles y empujar el carrito, trabajar en el jardín y llevar el cesto de la ropa sucia a la lavadora. Estos son ejemplos comunes, mientras que algunos ejemplos de ejercicio son salir a caminar intencionadamente todos los días, hacer un entrenamiento en grupo o incluso pasear al perro.
Quién actividad física
La actividad física regular es una de las cosas más importantes que puede hacer por su salud. Ser físicamente activo puede mejorar la salud de su cerebro, ayudar a controlar el peso, reducir el riesgo de enfermedades, fortalecer los huesos y los músculos y mejorar su capacidad para realizar las actividades cotidianas.
Algunos beneficios de la actividad física para la salud del cerebro [PDF-14.4MB] se producen justo después de una sesión de actividad física de moderada a vigorosa. Los beneficios incluyen la mejora del pensamiento o la cognición para los niños de 6 a 13 años y la reducción de la sensación de ansiedad a corto plazo para los adultos. La actividad física regular puede ayudar a mantener la agudeza del pensamiento, el aprendizaje y la capacidad de juicio a medida que se envejece. También puede reducir el riesgo de depresión y ansiedad y ayudarle a dormir mejor.
Tanto los patrones de alimentación como las rutinas de actividad física desempeñan un papel fundamental en el control del peso. Se gana peso cuando se consumen más calorías comiendo y bebiendo que la cantidad de calorías que se queman, incluidas las que se queman durante la actividad física.
Para mantener su peso Trabaje hasta alcanzar los 150 minutos semanales de actividad física moderada, que podría incluir el baile o el trabajo en el jardín. Podría alcanzar el objetivo de 150 minutos a la semana con 30 minutos al día, 5 días a la semana.
Nivel de actividad física
Si nos mantenemos activos, no sólo es probable que reduzcamos la grasa corporal, sino también el riesgo de obesidad, diabetes de tipo 2, enfermedades cardiovasculares (ECV) y algunos tipos de cáncer. También es probable que mejore nuestra salud mental y nuestro bienestar general. El sedentarismo de nuestro estilo de vida también puede provocar peores resultados en materia de salud. Muchos de nosotros permanecemos sentados o tumbados durante largos periodos de tiempo, como cuando pasamos el tiempo frente al ordenador en el trabajo o cuando conducimos hacia el trabajo o la escuela. Además, gran parte de nuestro tiempo de inactividad lo pasamos con dispositivos electrónicos, navegando por las redes sociales, viendo nuestros programas favoritos o jugando. Según una encuesta reciente, alrededor del 90% de los niños australianos pasan 10 horas o más de pantalla a la semana. Actividad física recomendada Los australianos de todas las edades no realizan suficiente actividad física para gozar de una salud óptima. Las Directrices de Actividad Física y Comportamiento Sedentario de Australia recomiendan estar activos la mayoría de los días, si no todos. También es importante incluir el fortalecimiento y la tonificación muscular (como el entrenamiento de resistencia) como parte de su rutina: Grupo de edad Actividad física Fortalecimiento muscular Adultos (18-64 años) 150-300 minutos (2 ½ a 5 horas) de actividad física de intensidad moderada
¿Por qué es importante el fitness?
Las poblaciones de las naciones desarrolladas, pero también de las que están en vías de desarrollo, son cada vez más inactivas, y una proporción cada vez mayor de la población no cumple con las directrices de actividad física (AF). Esto ha llevado a que el sobrepeso y la obesidad se conviertan en el principal factor de riesgo de mala salud en naciones desarrolladas como Estados Unidos y Australia (Australian Institute of Health Welfare, 2018). La inactividad física se asocia a diversas enfermedades crónicas y a muertes prematuras (Ding et al., 2016). El aumento de las enfermedades crónicas y el envejecimiento de la población están ejerciendo una presión extrema sobre los costes sanitarios, con una estimación conservadora del coste de la inactividad física a nivel mundial sobre los sistemas de atención sanitaria de (INT$) 54 mil millones en 2013 (Ding et al., 2016).
Además de los amplios beneficios para la salud de la AF y, más concretamente, del deporte, recientemente se ha prestado atención a nivel internacional, al papel que la AF puede tener en el rendimiento académico de los niños y adolescentes (Telford et al., 2012; Dyer et al., 2017; Castro-Sánchez et al., 2019). El rendimiento académico está vinculado a la AF, tal y como se reconoce en el actual documento de política deportiva nacional de Australia, Sport 2030 (Department of Health, 2018). Se puede argumentar que la producción y la entrega del deporte comunitario y de élite en muchos países durante mucho tiempo ha existido en un vacío, con poca consideración de las conexiones obvias con una industria más grande, que incluye partes de los sectores de la salud, la educación y el bienestar. Las organizaciones de deporte comunitario y de élite se han centrado sobre todo en la prestación de servicios de entrenamiento y competición a sus miembros y, como explicaremos más adelante, se han financiado para aumentar las cifras de participación en el deporte.