¿Cuáles son algunos de los mitos relacionados con el síndrome del túnel carpiano?
La reducción de la actividad ambulatoria es una carga importante en las enfermedades neurodegenerativas (NDD), que conduce a graves restricciones en la participación social y a un mayor deterioro de las capacidades motoras. Sin embargo, las pruebas objetivas sobre los patrones de comportamiento de la marcha y los componentes que subyacen a este deterioro y su disminución con la progresión de la enfermedad son escasas para muchas NDD. Nuestro objetivo es desentrañar las métricas detalladas que subyacen a la reducción de la actividad ambulatoria en los NDD seleccionados, y su relación con la duración de la enfermedad. Nuestra hipótesis es que la reducción progresiva de la actividad ambulatoria es un rasgo compartido por diferentes TNE, caracterizado por cambios en componentes comunes y distintos.
Sesenta y cinco sujetos con NDD (n = 34 ataxia degenerativa; n = 15 parálisis supranuclear progresiva, y n = 16 enfermedad de Parkinson) y 38 adultos mayores sanos (total n = 103) llevaron un acelerómetro de tres ejes (activPAL3™) durante 7 días consecutivos. Se calcularon métricas detalladas de la actividad ambulatoria.
La duración media de la marcha diaria se redujo significativamente en los tres TNE, aunque se caracterizó por un patrón diferencial de cambios en el número y la duración de las caminatas y las transferencias de sentado a parado. La disminución de la duración de la marcha progresó con el aumento de la duración de la enfermedad en las tres NDD, aunque a un ritmo diferente. Este declive se asoció con reducciones progresivas en la duración de las sesiones de marcha y en la diversidad de patrones de conducta de marcha en los tres NDD.
La encantadora ciudad medieval de Cataluña, España [Besalú 4k].
Los gestores de atención clínica (MCC) son miembros fundamentales de cada equipo interdisciplinar. Los gestores de atención clínica prestan asistencia en el asesoramiento al paciente y a su familia, en la educación, en el acceso a las prestaciones, en la coordinación del equipo, en la planificación para el hogar y en la promoción.
El Departamento de Gestión de Cuidados Clínicos acepta rotaciones de residencia clínica de nivel avanzado y de año de concentración para los MSW. El Hospital Craig tiene dos residencias disponibles cada año para experiencias en pacientes internos y externos. En este momento, no tenemos disponibilidad para rotaciones de verano. Para obtener más información y descargar la solicitud para su consideración, visite la página de oportunidades de CCM.
Taylor Swift – Death By A Thousand Cuts (Audio oficial)
Wrzus, C., & Mehl, M. (en prensa). Métodos de muestreo ecológico para el estudio de situaciones cotidianas. En D. Funder, J. Rauthmann, & R. Sherman (Eds.), The Oxford Handbook of Psychological Situations. New York: Oxford University Press.
Klipker, K., Wrzus, C., Rauers, A., Boker, S.M., & Riediger, M. (2017). Los cambios dentro de la persona en la testosterona salival y las características físicas de la pubertad predicen el afecto diario de los chicos. Hormones and Behavior, 95, 22-32. doi: 10.1016/j.yhbeh.2017.07.012
Quintus, M., Egloff, B. & Wrzus, C. (2017). Predictores del cambio volitivo de la personalidad en adultos jóvenes y mayores: Los análisis de superficie de respuesta significan las perspectivas complementarias de uno mismo y de otros conocedores. Journal of Research in Personality, 70, 214-228. doi: 10.1016/j.jrp.2017.08.001
Wrzus, C., & Neyer, F. J. (2016). Co-desarrollo de la personalidad y las amistades a lo largo de la vida: Una revisión empírica sobre la selección y la socialización. European Psychologist, 21, 254-273. doi: 10.1027/1016-9040/a000277
Prevenir las hospitalizaciones evitables
Resumen: Introducción: La saturación de los servicios de urgencias (SU) es un problema creciente desde hace años, que pone cada vez más en riesgo la atención de los pacientes en estado crítico. El objetivo general del proyecto INDEED es conocer mejor la utilización de los servicios de urgencias y evaluar los correspondientes patrones de uso de la atención primaria antes y después de una visita a los servicios de urgencias, al tiempo que se impulsan procesos y métodos de fusión de datos intersectoriales. Nuestro objetivo es identificar la utilización adecuada de los SU y los contactos potencialmente evitables de los pacientes, así como los subgrupos y grupos de pacientes con perfiles de atención similares.
Discusión: INDEED proporcionará conocimientos sobre la extracción y la armonización de datos a gran escala a partir de diferentes sistemas de información rutinarios de los SU y de los hospitales en Alemania. La fusión de estos datos con los correspondientes datos de atención ambulatoria de los pacientes ofrece la oportunidad de caracterizar el tratamiento del paciente en la atención ambulatoria antes y después del uso del SU. Con este conocimiento, se pueden desarrollar intervenciones apropiadas para garantizar una atención adecuada al paciente y evitar eventos adversos como la aglomeración en los SU.