Anatomía de la hernia inguinal femenina
ResumenAntecedentesAunque la reparación laparoscópica de la hernia inguinal se describió hace unos 30 años y se han demostrado las ventajas de la técnica, la utilización de este enfoque no ha sido la esperada. Algunas de las razones pueden ser la necesidad de que los cirujanos comprendan la anatomía posterior de la ingle desde un nuevo punto de vista, así como la adquisición de habilidades laparoscópicas avanzadas. Recientemente, sin embargo, la introducción del abordaje robótico ha incrementado de forma espectacular la adopción de técnicas mínimamente invasivas para la reparación de hernias inguinales.MétodosLas contribuciones recientes más importantes a esta evolución han sido el establecimiento de un nuevo concepto conocido como vista crítica del orificio miopectíneo (MPO) y la descripción de una nueva forma de entender la vista posterior de la antomía de la ingle (Y invertida y los cinco triángulos). En este artículo, describimos 10 reglas para una reparación segura de la hernia inguinal con CMI (TAPP, TEP, ETEP, RTAPP) que combinan estos dos nuevos conceptos de forma única. ConclusionesAsí como la visión crítica de la seguridad ha hecho más segura la colecistectomía laparoscópica, creemos que seguir nuestras diez reglas basadas en la comprensión de la anatomía de la ingle posterior definida por las zonas y los triángulos esenciales y los pasos técnicos para lograr la visión crítica del MPO fomentará el objetivo de una reparación segura de la hernia con CMI, independientemente de la técnica mínimamente invasiva que se emplee.
Límites de la hernia inguinal
Un padre lleva a su hijo de 1 año a la consulta del pediatra para una cita rutinaria. Afirma que su hijo está bien, pero menciona que ha notado un abultamiento intermitente en el lado derecho de la ingle de su hijo cada vez que llora o se esfuerza por defecar. El examen físico no es notable. El médico sospecha de una condición que puede ser causada por la obliteración incompleta del processus vaginalis. ¿Qué afección está causada por el mismo proceso defectuoso?
Un hombre de 68 años acude a su médico de cabecera quejándose de un bulto en el escroto que ha aumentado de tamaño en los últimos meses. Se descubre que tiene una hernia inguinal derecha y se procede a una reparación electiva de la hernia. En su primera visita de seguimiento, se queja de una sensación de hormigueo en el escroto. ¿Cuál de las siguientes raíces nerviosas se comunica con los tejidos lesionados?
Un hombre de 72 años acude a su médico de atención primaria quejándose de dolor y abultamiento en la ingle. Por lo demás, está sano y nunca ha sido operado. Se le remite a un cirujano general y se le programa una reparación electiva de la hernia para la semana siguiente. En una inspección más detallada en el quirófano, el cirujano observa un saco herniario que sobresale a través del anillo inguinal externo, evitando el canal inguinal. ¿Cuál de las siguientes opciones describe con exactitud el estado de este paciente?
Cirugía de hernia inguinal
Ampliar todas las seccionesRegistroEntrarHernia inguinalÚltima actualización: May 3, 2022ResumenUna hernia inguinal es una protrusión anormal del contenido intraabdominal (más comúnmente grasa) a través del canal inguinal. Las hernias inguinales son el tipo más común de hernia inguinal, y pueden subdividirse en función de su localización anatómica: una hernia inguinal indirecta sobresale lateral a los vasos epigástricos inferiores a través del anillo inguinal profundo, mientras que una hernia inguinal directa sobresale medial a los vasos epigástricos inferiores a través de un defecto en la pared posterior del canal inguinal. Una hernia inguinal no complicada suele manifestarse como una masa en la ingle con o sin dolor (inguinodinia). La encarcelación, la obstrucción y la estrangulación del contenido herniario se denominan colectivamente hernia inguinal complicada. La hernia inguinal es un diagnóstico clínico. Si el diagnóstico clínico es incierto, está indicado el diagnóstico por imagen, preferiblemente con ecografía. La cirugía es el único tratamiento definitivo de la hernia inguinal y puede realizarse como una cirugía abierta o por laparoscopia. Una hernia inguinal estrangulada es una emergencia quirúrgica. En los pacientes con una hernia encarcelada, con o sin obstrucción intestinal, se puede considerar la reducción manual de la hernia como medida provisional antes de la cirugía. El tratamiento conservador puede considerarse en determinados pacientes con una hernia inguinal pequeña y sin complicaciones.
Anatomía del canal inguinal
Una hernia se produce cuando un órgano se sale de los puntos débiles del músculo o tejido circundante del cuerpo. De los cuatro tipos principales de hernias que se pueden desarrollar, la hernia inguinal es el tipo más común que se da sobre todo en los hombres.
La hernia inguinal se divide en hernia inguinal directa y hernia inguinal indirecta. Esta clasificación se basa en cuándo y cómo se formó. A continuación, hablaremos de estos dos tipos principales de hernia inguinal en detalle.
Una hernia inguinal directa e indirecta se identifica por cómo y cuándo se forma la hernia. Una hernia inguinal indirecta es el tipo más común que suele darse en los nacimientos prematuros, mientras que una hernia inguinal directa se da sobre todo en adultos y aumenta con la edad.
Según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK), los hombres son más propensos a este tipo de hernia. Ambos tipos de hernias inguinales provocan un bulto a ambos lados del pubis. Estas son las principales diferencias entre una hernia inguinal directa y una indirecta