El torcal de antequera
el personal era muy agradable y servicial. los dos que traté en la recepción tenían un buen inglés. mi habitación era la individual económica. había suficiente espacio y el baño no era estrecho. El WiFi funcionaba bien. el hotel tenía una buena ubicación en el centro de la ciudad
Este hotel tiene una gran relación calidad-precio, ya que está justo en el centro de Antequera, cerca de las principales atracciones. Hay una plaza enfrente donde se puede comer por la noche, así como bares y restaurantes cercanos. La decoración de las habitaciones es un poco anticuada, pero por el dinero no nos importó.
No podría haber encontrado un hotel mejor en Antequera. La relación calidad-precio es excepcional y la ubicación perfecta. Mi habitación tenía vistas al castillo, lo que era especialmente bueno por la noche. Desde el hotel se puede ir andando a todos los lugares importantes de Antequera. También hay restaurantes y bares geniales cerca. El propietario del hotel fue muy amable. Las habitaciones y el ambiente en general son muy tradicionales, pero muy bien, especialmente para los turistas.
Parking El Torcal de Antequera
La provincia de Málaga alberga un gran número de estructuras megalíticas de enterramiento masivo, como los Dólmenes de Antequera, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Incluido en la lista de Patrimonios de la Humanidad de la Unesco, este Conjunto Arqueológico está formado por los Dólmenes de Menga, Viera y El Romeral en Antequera, Málaga. Está considerado como uno de los mayores y más conocidos ejemplos de conjuntos megalíticos europeos. Los megalitos fueron las primeras formas de arquitectura monumental en la prehistoria europea y se desarrollaron, según la información actualmente disponible, a partir de los inicios del V milenio a.C., conocido como Neolítico, hace unos 6.500 años.En 1886, el dolmen de Menga fue declarado Monumento Nacional, seguido por el de Viera posteriormente en 1923. El Tholos de El Romeral forma parte de nuestro Tesoro Arqueológico Artístico Nacional desde 1926, y fue declarado Monumento de Interés Histórico-Artístico en 1931. El yacimiento arqueológico de los dólmenes de Antequera ha sido incluido recientemente en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural, bajo el epígrafe de Zona Arqueológica.
Rutas del torcal
El Torcal de Antequera es una reserva natural en la Sierra del Torcal situada al sur de la ciudad de Antequera, en la provincia de Málaga, junto a la carretera A45 en Andalucía, España. El Torcal de Antequera está situado a 1¼ km al norte del Centro de Visitantes del Torcal de Antequera. Foto: Ogro, dominio público.
Villanueva de la Concepción es una localidad y municipio de la provincia de Málaga, perteneciente a la comunidad autónoma de Andalucía, en el sur de España. Villanueva de la Concepción está situada a 2½ km al sureste del Centro de Visitantes del Torcal de Antequera. Foto: Por los caminos de Málaga, CC BY 2.0.
Cómo llegar al torcal
Muchas personas llegan al Torcal de Antequera por recomendación de otras personas o porque lo han leído en una guía, pero no tienen mucha idea de lo que van a visitar ni de lo que pueden esperar de este espacio natural. Por eso, en este apartado tratamos de explicar cómo visitar el Torcal de Antequera.
Lo primero de todo es decir que el Torcal de Antequera es un espacio natural protegido dentro de una red de espacios naturales de Andalucía llamada RENPA. En concreto, está catalogado como Paraje Natural (o Reserva Natural) y existen unas normas a cumplir para la protección y conservación de la naturaleza.
Existen algunos senderos y miradores, además del Centro de Visitantes del Torcal Alto, que es el punto de información y recepción de visitantes y donde se ofrecen una serie de servicios básicos (exposición, aseos, restaurante, venta de recuerdos, etc.).
Por otro lado, el Torcal de Antequera se encuentra a más de 1.200 metros sobre el nivel del mar y es un terreno típico de media montaña. Por ello, para visitarlo hay que equiparse adecuadamente: botas de montaña, ropa de abrigo, mochila cómoda con agua, etc.