Cigna España
Resumen En el INRA se ha desarrollado recientemente un sencillo sistema de digestión gastrointestinal dinámico in vitro de dos compartimentos que permite estudiar la desintegración de los alimentos durante la digestión. Como primera aplicación, se ha utilizado para entender los mecanismos de desintegración de la fórmula infantil en el tracto gastrointestinal de los bebés. El sistema desarrollado se validó comparando la cinética de la proteólisis obtenida in vitro con los datos in vivo recogidos en lechones. Los resultados mostraron una buena correlación entre los datos in vitro e in vivo y demuestran la relevancia fisiológica del nuevo sistema desarrollado.Palabras clave
Se comparó la evolución de las caseínas (Fig. 8.4a) y la β-lactoglobulina (Fig. 8.4b) a lo largo de la digestión in vitro e in vivo, determinada por ELISA. Los resultados mostraron que la cinética de hidrólisis de ambas proteínas durante la digestión in vitro e in vivo fue similar. La proporción de caseínas inmunorreactivas no parecía ser significativamente diferente entre ambos experimentos para las muestras recogidas en el estómago así como en el intestino delgado después de 30, 90 y 210 min de digestión (Fig. 8.4a). Del mismo modo, el porcentaje de β-lactoglobulina inmunorreactiva no mostró diferencias significativas para las muestras recogidas in vivo e in vitro en el estómago después de 30, 90 y 210 min. Sin embargo, el porcentaje de β-lactoglobulina inmunorreactiva en el intestino delgado fue significativamente mayor in vitro que in vivo. El coeficiente de correlación entre las determinaciones de ELISA in vitro e in vivo para las caseínas y la β-lactoglobulina fue de 0,987 (p < 0,001), lo que demuestra una buena concordancia entre la proteólisis in vitro e in vivo durante la digestión.Fig. 8.4Concentraciones de caseína (a) y β-lactoglobulina (b) determinadas por ELISImagen a tamaño completo
Axa insurance spain
Du Haina, Song Guoxin, Fang Mingzhi, Shu Yongqian, Zhao Xin, Zhu Lingjun. Un meta-análisis del polimorfismo de la caspasa-8 -652 6N del y el riesgo de cáncer del tracto digestivo[J]. La revista de investigación biomédica, 2019, 33(3): 173-180. doi: 10.7555/JBR.32.20160030
Du Haina, Song Guoxin, Fang Mingzhi, Shu Yongqian, Zhao Xin, Zhu Lingjun. Un meta-análisis del polimorfismo de la caspasa-8 -652 6N del y el riesgo de cáncer del tracto digestivo [J]. La revista de investigación biomédica, 2019, 33(3): 173-180. doi: 10.7555/JBR.32.20160030
Du Haina, Song Guoxin, Fang Mingzhi, Shu Yongqian, Zhao Xin, Zhu Lingjun. Un meta-análisis del polimorfismo de la caspasa-8 -652 6N del y el riesgo de cáncer del tracto digestivo [J]. La revista de investigación biomédica, 2019, 33(3): 173-180. doi: 10.7555/JBR.32.20160030
Du Haina, Song Guoxin, Fang Mingzhi, Shu Yongqian, Zhao Xin, Zhu Lingjun. Un meta-análisis del polimorfismo de la caspasa-8 -652 6N del y el riesgo de cáncer del tracto digestivo [J]. La revista de investigación biomédica, 2019, 33(3): 173-180. doi: 10.7555/JBR.32.20160030
Seguro de salud en España
Juan Pablo ScaranoCoordinador de comunicacionesEs estudiante de quinto año de medicina en la Universidad Complutense de Madrid. Ha participado en varios proyectos de investigación internacionales sobre el tracto gastrointestinal.
Sjaak PouwelsCoordinador de los domingos científicosSjaak Pouwels es médico residente en el departamento de Cuidados Intensivos del Hospital Elisabeth-Tweesteden de los Países Bajos. Ha realizado más de 80 publicaciones en Pubmed.
Elliot GoodmanCoordinador para América del NorteElliot Goodman comenzó sus estudios en Cambridge y continuó su formación en Nueva York. Lleva 24 años ejerciendo como cirujano gastrointestinal en Nueva York.
Johnn Henry Herrera KokCoordinador de TUGS EspañaCirujano general y digestivo del Complejo Asistencial Universitario de León. Tiene experiencia como tutor colaborador de residentes y estudiantes, impartiendo actividades educativas quirúrgicas y de investigación clínica.
Yitka GrahamCoordinadora de Investigación de Servicios de SaludLa Dra. Yitka Graham es Directora del Instituto de Investigación de Enfermería y Cuidados Helen McArdle y Profesora Asociada de Investigación de Servicios de Salud en la Universidad de Sunderland, Inglaterra.
Seguros Adeslas
Pago a través de domiciliaciones bancarias o de órdenes de pago: Estos pagos sólo pueden realizarse a través de una cuenta bancaria española. Se recomienda utilizar este sistema de pago para disfrutar de descuentos por pagos trimestrales (2%), semestrales (4%) o anuales (6%).
Los servicios sujetos a un periodo de espera de 6 meses son: pruebas diagnósticas especiales, procedimientos de tratamiento especiales, cirugía programada, planificación familiar y psicoterapia. Los ingresos hospitalarios no urgentes están sujetos a un periodo de espera de 8 meses.
Por ejemplo, si selecciona el 1 de octubre como fecha de inicio en su solicitud, su contrato tendrá una duración de tres meses durante el primer año. A partir de ahí, se renovará automáticamente a partir del 1 de enero, por 12 meses en cada renovación.
A continuación se exponen las condiciones que regulan con carácter general el acceso al Sitio Web, tanto de los servicios como de las funcionalidades que en él se ofrecen, sin perjuicio de la aplicación de otras condiciones diferentes o de su modificación.
No obstante lo anterior, existe la posibilidad de que el acceso a algunos servicios implique la obligación de que el usuario esté registrado en las correspondientes bases de datos y que, por tanto, sea necesario suministrar determinados datos personales, cuyo tratamiento se someterá en todo caso a lo dispuesto en la normativa vigente en materia de protección de datos.