La traducción de pequeñas literaturas en el mercado británico del libro
El anuncio oficial de la subvención de 2022 debería publicarse en algún momento de marzo. Habrá un plazo de 1 mes tras el anuncio en el que las organizaciones reconocidas podrán presentar una solicitud de subvención.
Los ciudadanos españoles también pueden presentar solicitudes de ayuda utilizando su DNI electrónico (DNIe) u otro medio de identificación y firma electrónica aceptado por la administración general de la comunidad autónoma vasca.
Deberá enviar una imagen legible de este formulario, cumplimentado y firmado manualmente, junto con una imagen legible de su pasaporte o DNI, a la siguiente dirección de correo electrónico: euskaletxeak@euskadi.eus.
Una vez recibida su solicitud, se concertará una cita con Lehendakaritza para realizar el proceso de identificación online, en el que se verificarán los datos aportados y se realizará una captura de pantalla como prueba de identificación.
En el Boletín Oficial del País Vasco ha aparecido la convocatoria de subvenciones 2020, para clubes y federaciones vascas. Estas subvenciones a clubes vascos, en apoyo a los gastos de funcionamiento, actividades e infraestructuras durante el año 2020 gozan de un presupuesto total es (902.300) euros. El presupuesto se divide de la siguiente manera: 664.955 euros destinados a las actividades del capítulo IV (es decir, funcionamiento y actividades), y los 102.000 restantes para las actividades del capítulo VII, que incluye las mejoras de capital en las casas club y las infraestructuras. El plazo para solicitarlo finaliza el 28 de febrero de 2020. La Resolución se puede encontrar en euskera aquí; y en castellano aquí.
INGENIOUS Micro Indoor drones (MINs) – Prueba a pequeña escala #5
En el País Vasco creemos e invertimos en nuestras empresas. Llevamos más de 40 años en una carrera por ser competitivos, con una alta concentración industrial y una especialización inteligente. Gracias a la autonomía fiscal y al sistema tributario del País Vasco, tenemos capacidad normativa y de gestión y, hoy, somos una de las regiones con mejor reputación para hacer negocios.
La industria vasca ha consolidado su apuesta por la eficiencia, la calidad, la tecnificación y la internacionalización, gracias a la política industrial desarrollada por las instituciones. Un buen ejemplo de ello son los clusters y sus altos niveles de competitividad, basados en modelos de gestión privada colaborativa.
El sector de la automoción del País Vasco es innovador, competitivo e integral. Su alto nivel de eficiencia y eficacia hace que sus niveles de gestión sean comparables a los de los países más avanzados del mundo.
El sector energético del País Vasco es estratégico y muy dinámico en toda la cadena de valor y en la fabricación de equipos o servicios para la instalación y mantenimiento de infraestructuras energéticas.
Salvando una rara lengua indígena [Audio] | Nación Ciencia
El Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco (Norte de España), en colaboración con la Universidad del País Vasco, en su objetivo de encontrar soluciones operativas para las nuevas realidades emergentes y los retos de futuro, tanto para el ámbito europeo como para el global, pone en marcha el programa “Becas de Prácticas en el Extranjero”, conocido como “Global Training”, que promueve la movilidad transnacional de jóvenes del País Vasco para realizar actividades y proyectos relacionados con su perfil académico y profesional en empresas/organizaciones de países extranjeros, con un programa de formación práctico y previamente planificado.
El País Vasco una región próspera que se extiende a lo largo de la costa atlántica del norte de España, los habitantes del País Vasco son los custodios de una de las lenguas y culturas más antiguas de Europa. El éxito de la región y el progreso científico y tecnológico se apoyan en la Universidad del País Vasco, una institución vibrante con 30 años de antigüedad que cuenta con 45.000 estudiantes, 5.000 miembros del personal académico de categoría mundial y unas instalaciones de vanguardia.
[webinar] la digitalización de la fabricación: ¿seguirá singapur?
La creación es un excelente indicador de la identidad de una tierra. Estamos convencidos de que contribuye a la diversidad y creemos en el poder transformador de la creatividad. Partiendo de este principio, promovemos la cultura vasca a nivel internacional en diálogo con otras culturas.
Fomentamos y apoyamos la colaboración entre creadores, actores e instituciones del País Vasco y del extranjero para lograr una cooperación a largo plazo. Aunque los creadores vascos y los profesionales de la industria cultural y creativa viajan por todo el mundo, prestamos especial atención a las áreas identificadas como estratégicas por el Gobierno Vasco.
Promovemos la presencia internacional de artistas, autores y creaciones que contribuyen a una imagen dinámica y atractiva de la creación vasca contemporánea en los ámbitos del audiovisual, la música, las artes escénicas, la literatura y las artes visuales. Para ello, organizamos actividades artísticas de calidad y colaboramos con agentes de todo el mundo en eventos y programas destacados (festivales, instituciones, centros de arte, bienales, etc.) para garantizar la participación de los creadores vascos. Es decir, abrimos ventanas al mundo de la creación vasca contemporánea. Asimismo, en colaboración con creadores vascos y organizaciones culturales, participamos en proyectos de sensibilización internacional de la creación vasca.