CONDUCCIÓN CARTAGENA, Campo de Cartagena, Región de
Margarita Salas Falgueras, 1ª Marquesa de Canero (30 de noviembre de 1938 – 7 de noviembre de 2019) fue una científica española, investigadora médica y autora en los campos de la bioquímica y la genética molecular.
Comenzó a desarrollar la biología molecular en España y también trabajó como profesora asociada honoraria del CSIC, en el Centro de Biología Severo Ochoa (UAM). En 2016 se convirtió en la primera mujer en recibir la medalla Echegaray, que le fue concedida por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
El descubrimiento del virus bacteriano Φ29 ADN polimerasa por parte de Salas fue reconocido por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas como la patente más rentable de España[1][2] Su trabajo acumulado, según describió The Local en 2019, «inventó una forma más rápida, sencilla y fiable de replicar trazas de ADN en cantidades lo suficientemente grandes como para realizar pruebas genómicas completas»[3].
Fue la primera mujer científica elegida como miembro de la Real Academia Española[4]. Poco antes de su muerte, fue galardonada con el Premio al Inventor Europeo 2019. Salas fue elevada a la nobleza española por el rey Juan Carlos I en el verano de 2008 con el título hereditario de marquesa de Canero. A lo largo de su carrera académica, asesoró a más de 40 estudiantes de doctorado y publicó más de 200 artículos científicos. Fue una firme defensora de las mujeres y del feminismo en la ciencia[5].
FAST 5 | 5 Sexy Spanish Women #3 (。‿ 。) | *woow*
ResumenLa membrana laríngea congénita es una rara malformación de las vías respiratorias. Los síntomas dependen del grado de obstrucción que desencadena en estas vías. Debe tenerse en cuenta en el diagnóstico diferencial de la dificultad respiratoria del recién nacido. El tratamiento depende del grado de obstrucción de las vías respiratorias.
Comunicamos el caso de un lactante de 2 semanas con afonía desde el nacimiento y dificultad respiratoria con infecciones de las vías aéreas superiores. Se le diagnostica membrana laríngea congénita por laringoscopia directa. El tratamiento se realiza con lasser.Palabras clave● Afonía ● Anomalías congénitas ● Membranas laríngeas ● Laringoscopia
Centro de salud severo ochoa gijon telefono del momento
Resumen : Redacción del Proyecto Básico y de Ejecución, Estudio Básico de Seguridad y Salud, Dirección de las Obras y Coordinación de Seguridad y Salud de las Obras de Ejecución de Alta Tecnología …
Descripción: Redacción del Proyecto Básico y de Ejecución, Estudio Básico de Seguridad y Salud, Dirección de las Obras y Coordinación de Seguridad y Salud de la Implantación de Instalaciones de Alta Tecnología y Radiología y Adecuación de Infraestructuras de los Hospitales Carmen y Severo Ochoa (Cangas del Narcea) y San Agustín (Avilés) y del Centro de Especialidades – Centro de Salud La Villa Puerta (Gijón) Fecha de cierre: 2022-04-11
Centro de salud severo ochoa gijon telefono en línea
FACe es el Punto General de Entrada de facturas electrónicas de la Administración General del Estado. Es un punto único de entrada de estos documentos y es válido para todas las comunidades autónomas.
Los códigos DIR3 son tres datos obligatorios que deben especificarse en las facturas electrónicas emitidas a las Administraciones Públicas de España. Los 3 códigos corresponden a Órgano Gestor, Unidad Tramitadora y Oficina Contable.
La Ley 25/2013 regula la facturación electrónica en España, especificando los requisitos y estándares que deben cumplirse. El formato de factura electrónica más habitual a nivel internacional es el XML (con todas sus variantes) ya que es un formato estructurado y estándar que es fácilmente procesable por cualquier sistema. El formato habitual en España es un formato XML propio llamado Facturae.
En España, la facturación electrónica es obligatoria desde 2015 para los proveedores de la Administración Pública (Ayuntamientos, Diputaciones, Generalitat, Servicios de Salud, Universidades, etc.). Las empresas o autónomos que sean subcontratistas o contratistas de contratos públicos también deben emitir sus facturas en formato electrónico.