Estudio de caso arquitectónico de un hospital cardíaco
Este no es un hotel de 5 estrellas, pero el personal sí lo es. Extremadamente amable, profesional y, sobre todo, cordial. Nos quedamos absolutamente impresionados, especialmente por el caballero que trabaja en el turno de noche en el bar de abajo. Preparó una comida estupenda para nuestros hijos y es un ser humano encantador. No sé qué hace la dirección del hotel de forma diferente, pero sigan haciéndolo. Y por favor, valoren y aprecien a su personal, son una verdadera joya.
Novotel Barcelona Sant Joan Despí está situado junto a la autopista AP-2, con fácil acceso a la avenida Diagonal y a la circunvalación C-32. Dispone de una piscina exterior de temporada, un rincón web y conexión WiFi gratuita en todo el hotel.
Las instalaciones del Novotel Sant Joan Despí incluyen una zona de juegos para niños con consola Xbox, aparcamiento privado y un rincón web con un ordenador Mac gratuito. Además de un bar y un restaurante, hay una gran terraza y un jardín.
El estadio de fútbol Camp Nou está a un viaje directo en tranvía desde el hotel. El Novotel Sant Joan Despí también está bien situado para el Centro de Congresos y el Centro de Negocios Porta Diagonal. Un autobús directo lleva al aeropuerto de El Prat.
Plano del centro de salud pdf
Debido a la emergencia, el proyecto se desarrolló desde cero en un periodo de 20 semanas gracias al innovador diseño del edificio que se caracteriza por una estructura metálica exterior sin pilares en su interior.
Además, el desarrollo del proyecto siguió la metodología Lean Construction, que permite maximizar la eficiencia de los procesos optimizando las actividades que aportan valor al proyecto y minimizando las pérdidas de tiempo. Se diseñó en BIM (Building Information Modeling) para centralizar y visualizar toda la información del proyecto en 3D durante la fase de diseño y ejecución, permitiendo la prefabricación externa de gran parte del equipamiento.
Las camas se distribuyen en 4 espacios totalmente independientes y autónomos. El edificio está diseñado con una estructura polivalente y flexible de tres plantas, diseñada para adaptarlo rápidamente a otros usos cuando la presión sanitaria disminuya. En caso de aumento de casos, las plantas podrán convertir sus camas en UCI en sólo 24 horas.
Hospital infantil Nemours
El proyecto consistió en la ejecución de los movimientos de tierra, cimentación, estructura, saneamiento y urbanización de un edificio de uso hospitalario, que consta de dos plantas de sótano, planta baja, tres plantas superiores similares, una azotea y una zona exterior urbanizada.
Estructura de forjado reticular, losa de hormigón armado de distinto canto y acabado visto; pavimento de placas alveolares para rampa de bomberos; pilares de hormigón armado; armaduras de acero y cubierta de chapa ondulada. Escaleras de losa de hormigón armado con acabado visto apoyadas en muros perimetrales. Saneamiento enterrado, arquetas, colector principal y 3 pozos de bombeo de aguas residuales.
Planos del hospital
El nuevo edificio presenta una estructura flexible con tres niveles independientes en los que las camas pueden convertirse en camas de UCI en 24 horas. Además, los distintos niveles del edificio pueden adaptarse a otros usos cuando disminuya la presión sobre los servicios sanitarios, sirviendo como laboratorio, hospital de día o centro de investigación. La licitación conjunta para el diseño y su ejecución, así como la implicación de todas las partes implicadas, permitieron alcanzar los objetivos fijados para su construcción y puesta en marcha dentro de un calendario ajustado para poder contribuir a hacer frente a la pandemia. En la construcción se utilizó el método colaborativo Lean Construction, que permite el máximo aprovechamiento del tiempo y la máxima eficiencia de los procesos mediante la optimización de las actividades que aportan valor al proyecto.