Congreso cardiologia salamanca

#por quéishlt2022: maurice beghetti, md

Contenido relaccionadoCompetencia profesional y trabajo en equipo en el tratamiento de pacientes con cardiopatía aguda y críticaRev Esp Cardiol. 2016;69:63210.1016/j.rec.2016.01.025María Cruz Martín Delgado, José Luis García Garmendia, María Paz Fuset Cabanes, Enrique Fernández-Mondéjar

AgradecimientosAgradecemos a la Dra. Rosa María Lidón (presidenta del Grupo de Trabajo de Cardiopatía Isquémica y Atención Cardiovascular Aguda) y al Dr. Héctor Bueno (presidente de la Asociación de Atención Cardiovascular Aguda) la revisión del texto y sus valiosas opiniones. También deseamos agradecer al Dr. Javier Elola (Elola Consultores Madrid, España) sus esfuerzos en relación con los datos de la base de datos RECALCAR que solicitamos (financiados por una subvención incondicional de Laboratorios Menarini).

Congreso cardiologia salamanca online

ObjetivoEvaluar el riesgo de desarrollar hipercortisolismo y/o crecimiento tumoral en los incidentalomas suprarrenales no funcionantes (NFAIs) durante el seguimiento.MétodosSiete instituciones españolas participaron en este estudio retrospectivo para pacientes con IAs. Fueron objeto de inclusión 1097 pacientes con uno o más IAs ≥ 1 cm evaluados por los médicos participantes entre 2013 y 2020. Los pacientes con valores faltantes en el…

Un sistema de estrés estrechamente regulado es fundamental para la salud y la corteza suprarrenal es un regulador maestro de la respuesta endocrina al estrés. La corteza suprarrenal se caracteriza por una renovación celular constante, en parte mediada por la diferenciación y la conversión de linaje de tipos celulares indiferenciados. Hasta la fecha, se ha implicado la contribución de las células madre a la plasticidad del órgano durante el estrés, pero no se comprende del todo. Recientemente, hemos podido demostrar que una exposición prolongada al estrés conduce a la…

La PDE11A4 (Fosfodiesterasa 11 A4) es un modulador del fenotipo de la hiperplasia suprarrenal macronodular bilateral primaria (HMBP): análisis del genotipo/fenotipo de una cohorte de 354 pacientes analizados mediante secuenciación de próxima generación (NGS)

Congreso cardiologia salamanca 2022

Este artículo se publica bajo licencia de BioMed Central Ltd. Se trata de un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la Licencia de Atribución de Creative Commons (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0), que permite su uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se cite adecuadamente la obra original. La renuncia a la Dedicación de Dominio Público de Creative Commons (http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/) se aplica a los datos disponibles en este artículo, a menos que se indique lo contrario.

Reimpresiones y permisosAcerca de este artículoCite este artículoDalmau, M.J., Barreiro, M., López-Rodríguez, J. et al. Aspirina más clopidogrel frente a aspirina sola para la prevención de la oclusión del injerto de bypass arterial coronario: resultados angiográficos y clínicos de un estudio aleatorizado.

J Cardiothorac Surg 10, A127 (2015). https://doi.org/10.1186/1749-8090-10-S1-A127Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

Congreso cardiologia salamanca en línea

Presidente, Jefe de InvestigaciónJunta DirectivaDoctor en Medicina por la Universidad Católica de la Santísima Concepción y Licenciado en Bioética por el Ateneo Regina Apostolorum de Roma. Cuenta con una amplia trayectoria en la docencia universitaria de más de 14 años, impartiendo cursos de pregrado y postgrado en áreas de la salud.

Jefe de Laboratorio (CLO)Bioquímico y MSc en Microbiología. Mauricio se licenció en bioquímica en 2008 en la Universidad Austral de Chile. Además, recibió el grado de MSc. en Microbiología en 2013 en la misma casa de estudios.

El Sr. Hernández es jefe de nuestro laboratorio de proteogenómica desde agosto de 2018. Anteriormente, se desempeñó como bioquímico en actividades relacionadas con biología molecular y purificación de biomoléculas en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Austral de Chile en 2010. También como profesor en la Universidad Santo Tomás de la ciudad de Valdivia, Jefe de asignaturas en las áreas de Química y Microbiología a carreras relacionadas con el área de la salud, entre 2011 y 2012. Luego se desempeñó como jefe del laboratorio de proteómica del centro AUSTRAL de la Universidad Austral de Chile durante 6 años, adicionalmente como profesor de proteómica a carreras de pregrado y postgrado de esa casa de estudios.

Author: Gustavo Ferrer