Dieta de combinación de alimentos
El patrón de dietas intermitentes es común entre las personas que buscan el apoyo de un dietista para sus objetivos de pérdida de peso. Su mayor problema es el constante tira y afloja entre comer perfectamente con una dieta y comer fatal cuando no se está a dieta. No hay un punto intermedio en el que se coma por placer.
Muchos están familiarizados con el principio 80/20 (Pareto), que afirma que, por lo general, el 20% de tus acciones supondrá el 80% de tus resultados. A veces la proporción es de 85/15 o 90/10, pero el concepto general es válido para todo lo que nos rodea cada día. En mi práctica de coaching, enseñar a los clientes a seguir el principio de 90/10 les permite tener un gran éxito a la hora de mantener su plan de alimentación saludable.
El principio 90/10 consiste en que el 90% del tiempo sigas al pie de la letra las directrices de tu plan de alimentación saludable, mientras que el 10% del tiempo te permites soltarte y comer lo que realmente te gusta. Piensa en el 10% de las comidas como tus comidas de trampa o libres.
Si alguna vez ha sido testigo de la psicología humana en funcionamiento, en el momento en que se diga a sí mismo que no hay más pizza y alitas el viernes por la noche, todas las sensaciones de su cuerpo (y la vocecita de su cabeza) le susurrarán constantemente “¡pizza y alitas, pizza y alitas, pizza y alitas!” Puedes ignorar esa voz durante un tiempo, pero no para siempre.
Una dieta por comida
Los artículos de Verywell Fit son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud especializados en nutrición y ejercicio. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
En Verywell, creemos que no hay un enfoque único para un estilo de vida saludable. Los planes de alimentación exitosos deben ser individualizados y tener en cuenta a toda la persona. Antes de comenzar un nuevo plan de dieta, consulte con su proveedor de atención médica o un dietista registrado, especialmente si tiene una condición de salud subyacente.
La dieta disociada va esencialmente en contra de todo lo que se nos ha enseñado sobre nutrición durante las últimas décadas. Se basa en la premisa de la combinación de alimentos, que consiste en comer sólo ciertos grupos de alimentos (por ejemplo, todos los almidones o todas las verduras) en una comida. La dieta fue desarrollada a principios del siglo XX por el Dr. William Howard Hay, quien creía que el cuerpo debe producir y secretar diferentes enzimas digestivas para los alimentos alcalinos y ácidos.
Dieta escandinava disociada
La Dieta Disociada, nos anima a consumir diferentes alimentos sin mezclarlos. Con este sistema, seguimos comiendo todo lo saludable, pero no a la misma hora del día. Según los creadores del programa, el sistema preserva la salud ya que cumple con la función biológica de digestión y asimilación de los alimentos.
Combinar alimentos de diferentes categorías en una sola comida conduce a la conversión en grasa porque el sistema digestivo no será capaz de asimilar los diferentes grupos de alimentos, y es por eso que los creadores recomiendan que se coman por separado para aumentar la velocidad de la pérdida de peso.
En efecto, se ha demostrado que el aparato digestivo humano no puede asimilar las proteínas y los hidratos de carbono al mismo tiempo porque no puede alcanzar los niveles de alcalinidad y acidez necesarios para la digestión al mismo tiempo. Fisiológicamente, ingerir alimentos de los dos grupos juntos perturba el sistema digestivo.
Las frutas no combinan bien con los otros grupos, por lo que hay que consumirlas por separado. Para obtener los mejores resultados, consúmalas como merienda a media mañana o por la tarde. Evita comer frutos secos con otros alimentos. No debes mezclar diferentes tipos de hidratos de carbono. Evita mezclar hidratos de carbono y grasas.
Dieta de alimentación separada
Como señalé en el artículo sobre la dieta disociada escandinava, las desventajas de la dieta escandinava son demasiado grandes con respecto a los beneficios. Es importante entender que si las desventajas son mayores que los beneficios, entonces hay que preguntarse. En términos prácticos, ¿es prudente tener un almacén de glucógeno a un nivel casi perfecto si se tienen problemas digestivos (diarrea…)?
Como la competición se acerca rápidamente, la comida del día anterior a la prueba debe tomarse “teóricamente” de 8 a 12 horas antes para permitir al deportista aumentar sus reservas de hidratos de carbono de forma constante y mejorar así sus resultados en la competición. Este “festín orientado positivamente” se compone en su mayoría de alimentos con un índice glucémico medio-bajo o alto
La cantidad ingerida está correlacionada con la duración de la prueba: cuanto más larga sea la prueba, mayor será la cantidad de pasta (de 150 a 500 g, generalmente en peso seco de pasta, por ejemplo). Al mismo tiempo, recomiendo que esta comida esté compuesta por alimentos bien digestivos, organolépticos (sabor, olor, textura…) por el deportista limitando los alimentos demasiado fibrosos, los alimentos con sabores fuertes (apio, espárragos, col, salsifí, pimiento, puerro, hinojo…) con el fin de prevenir la aparición de trastornos digestivos durante el ejercicio.