Acoustic Instrumental Romantic – beat love ballad FREE USE
ISSN 1022-5129.RESUMEN Objetivo: Describir los hallazgos endoscópicos en pacientes adultos sometidos a esofagogastroduodenoscopia (EGD) para la evaluación de la pirosis, y establecer una relación entre la presencia de una hernia hiatal y la esofagitis erosiva. Pacientes y métodos: Se revisaron los informes endoscópicos de todos los pacientes mayores de 16 años que fueron evaluados por pirosis en nuestra institución, entre diciembre de 1998 y diciembre de 2001. El análisis estadístico para establecer la relación entre Hernia Hiatal (HH) y Esofagitis Erosiva (EE) se realizó calculando el Odds Ratio (OR). Resultados: En el período de estudio se realizaron un total de 1270 EGD ambulatorias, de las cuales 345 (27%) tenían como indicación del procedimiento la pirosis persistente. Había 174 mujeres (50,43%) y 171 hombres (49,57%). Se diagnosticó esofagitis erosiva en 151 (44%). Cincuenta y ocho (17%) pacientes tenían EE en ausencia de HH, 63 (18%) tenían HH en ausencia de EE. Noventa y tres pacientes (27%) tenían tanto HH como EE, 20 (6%) de los pacientes tenían esófago de Barretts confirmado histológicamente, 91 (26%) tenían otros hallazgos no relacionados como gastritis antral y 36 (10%) tenían EGD normal.Palabras clave
Serial EGD
The PillCam technology is used in place of a traditional upper endoscopy, or EGD, for patients who may be at an increased risk for esophageal cancer or Barrett’s Esophagus (a pre-cancerous condition) because of chronic heartburn. moffitt.org
For patients who may be at an increased risk for esophageal cancer or Barrett’s Esophagus (a pre-cancerous condition) because of chronic heartburn, PillCam technology is used instead of performing an esophagogastroduodenoscopy (EGD). moffitt.org
Estúdio Chocolate 1
La Revista de Gastroenterología de México es la publicación oficial de la Asociación Mexicana de Gastroenterología. Sus páginas están abiertas a los miembros de la Asociación, así como a todos los miembros de la comunidad médica interesados en utilizar este foro para publicar sus artículos de acuerdo con las políticas editoriales de la revista. El objetivo principal de la revista es publicar trabajos originales en el amplio campo de la Gastroenterología, así como proporcionar información actualizada y relevante sobre la especialidad y áreas relacionadas. Los trabajos científicos incluyen las áreas de Gastroenterología Clínica, Endoscópica, Quirúrgica y Pediátrica, junto con las disciplinas relacionadas. La revista acepta para su publicación artículos originales, cartas científicas, artículos de revisión, guías clínicas, consensos, editoriales, cartas a los editores, comunicaciones breves e imágenes clínicas en Gastroenterología en español e inglés.
Momento Mendes Sibara 95 – Andamento de Obra – Maio/2015
La Indian Performing Right Society Limited (IPRS), un organismo representativo de los compositores, letristas y editores de música en la India anuncia la iniciativa #HERmusic en colaboración con Dolby Laboratories, (líder en experiencias de entretenimiento inmersivo) y Hungama Artist Aloud, (plataforma de talento y contenido independiente) para empoderar a las mujeres en la industria musical. La asociación pretende promover la representación de las mujeres músicas en la India en cuanto a la identificación de las probables barreras y la creación de un entorno propicio para expresarse y florecer. Juntos pondrán en marcha un movimiento este Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, con múltiples actividades bajo el paraguas #HERmusic que se extenderán en forma de iniciativas #UnleashHERmusic, #EmpowerHERmusic y #CelebrateHERmusic como tres patas de la campaña.
Según las estadísticas de un estudio realizado entre 2016 y 2018 por el colectivo artístico internacional FEMWAV, la proporción de mujeres compositoras y productoras con respecto a los hombres en Bollywood es de 1:80. Mientras que en el frente indie indio (entre 2015-2018), la cifra fue de 1:71. Las cifras son desalentadoras también en el frente de la gestión, ya que las mujeres representan solo el 10% de los gestores de artistas en la industria. La producción y la creación musical no son las únicas áreas en las que parece haber una clara falta de mujeres. La infrarrepresentación es evidente en el caso de los responsables de la toma de decisiones, los editores, los gestores de talento, los instrumentistas, los A&R, los ingenieros de sonido, los DJ y muchos otros relacionados con la industria musical. Por ello, IPRS, Hungama Artist Aloud y Dolby Laboratories se han unido para impulsar un cambio positivo y fomentar una mayor participación de las mujeres en la industria musical de la India.