Epinefrina
DescripcionesLa epinefrina inyectable se utiliza para el tratamiento de urgencia de reacciones alérgicas graves (incluida la anafilaxia) a mordeduras o picaduras de insectos, medicamentos, alimentos u otras sustancias. También se utiliza para tratar la anafilaxia causada por sustancias desconocidas o desencadenada por el ejercicio.
A la hora de decidir el uso de un medicamento, hay que sopesar los riesgos de tomarlo frente a los beneficios que puede aportar. Esta es una decisión que tomarán usted y su médico. En el caso de este medicamento, debe tenerse en cuenta lo siguiente:
Informe a su médico si alguna vez ha tenido alguna reacción inusual o alérgica a este medicamento o a cualquier otro. También informe a su médico si tiene algún otro tipo de alergia, como a los alimentos, a los colorantes, a los conservantes o a los animales. En el caso de los productos sin receta, lea atentamente la etiqueta o los ingredientes del envase.
Los estudios realizados hasta la fecha no han demostrado problemas específicos de los niños que limiten la utilidad de la epinefrina inyectable en ellos. Sin embargo, no se ha establecido la seguridad y eficacia en niños que pesan menos de 15 kilogramos (kg) utilizando Symjepi™ y en niños que utilizan Adrenalin® para tratar la presión arterial baja con shock séptico.
Dosis de epinefrina
DescripcionesLa epinefrina inyectable se utiliza para el tratamiento de urgencia de reacciones alérgicas graves (incluida la anafilaxia) a mordeduras o picaduras de insectos, medicamentos, alimentos u otras sustancias. También se utiliza para tratar la anafilaxia causada por sustancias desconocidas o desencadenada por el ejercicio.
A la hora de decidir el uso de un medicamento, hay que sopesar los riesgos de tomarlo frente a los beneficios que puede aportar. Esta es una decisión que tomarán usted y su médico. En el caso de este medicamento, debe tenerse en cuenta lo siguiente:
Informe a su médico si alguna vez ha tenido alguna reacción inusual o alérgica a este medicamento o a cualquier otro. También informe a su médico si tiene algún otro tipo de alergia, como a los alimentos, a los colorantes, a los conservantes o a los animales. En el caso de los productos sin receta, lea atentamente la etiqueta o los ingredientes del envase.
Los estudios realizados hasta la fecha no han demostrado problemas específicos de los niños que limiten la utilidad de la epinefrina inyectable en ellos. Sin embargo, no se ha establecido la seguridad y eficacia en niños que pesan menos de 15 kilogramos (kg) utilizando Symjepi™ y en niños que utilizan Adrenalin® para tratar la presión arterial baja con shock séptico.
Clasificación de la epinefrina
La epinefrina inyectable se utiliza junto con el tratamiento médico de urgencia para tratar las reacciones alérgicas potencialmente mortales causadas por mordeduras o picaduras de insectos, alimentos, medicamentos, látex y otras causas. La epinefrina pertenece a una clase de medicamentos llamados agonistas alfa y beta-adrenérgicos (agentes simpaticomiméticos). Actúa relajando los músculos de las vías respiratorias y tensando los vasos sanguíneos.¿Cómo debe utilizarse este medicamento?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda al envenenamiento al 1-800-222-1222. También hay información disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha desplomado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.Los síntomas de la sobredosis pueden ser los siguientes:
Acuda a todas las citas con su médico.No deje que nadie más tome su medicación. Si utiliza un dispositivo de inyección automática precargada, asegúrese de obtener un reemplazo de inmediato. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo rellenar su receta.Es importante que lleve una lista escrita de todos los medicamentos con y sin receta (de venta libre) que esté tomando, así como de cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar esta lista cada vez que visite a un médico o si está ingresado en un hospital. También es importante llevarla consigo en caso de emergencia.Marcas
Marca de epinefrina
Tener una reacción alérgica durante el embarazo o la lactancia puede perjudicar tanto a la madre como al bebé. Es posible que tenga que utilizar epinefrina durante el embarazo o la lactancia. Busque atención médica de emergencia inmediatamente después de usar la inyección.
Guárdelo a temperatura ambiente, lejos de la humedad, el calor y la luz. No refrigere ni congele este medicamento, y no lo guarde en un coche. No utilice la inyección de epinefrina si ha cambiado de color o tiene partículas.
Los síntomas de sobredosis pueden incluir entumecimiento o debilidad, dolor de cabeza intenso, visión borrosa, palpitaciones en el cuello o en los oídos, sudoración, escalofríos, dolor en el pecho, latidos cardíacos rápidos o lentos, dificultad respiratoria grave o tos con mucosidad espumosa.
Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños, no comparta nunca sus medicamentos con otras personas y utilice este medicamento sólo para la indicación prescrita.Consulte siempre a su proveedor de atención médica para asegurarse de que la información que aparece en esta página se ajusta a sus circunstancias personales.