Falta de vitamina d causa acne

La vitamina d curó mi acné

La nutricionista holística Kayleigh Christina es la cofundadora de CLEARSTEM Skincare, una línea de cuidado de la piel no tóxica que se centra en el acné, el antienvejecimiento y la reversión de cicatrices utilizando ingredientes de primera calidad. El viaje de Christina en el mundo del cuidado de la piel comenzó cuando desarrolló numerosos problemas de salud, incluyendo el acné quístico severo en sus veintes y trató en vano de encontrar una cura.

La nutricionista holística Kayleigh Christina es la cofundadora de CLEARSTEM Skincare, una línea de cuidado de la piel no tóxica que se centra en el acné, el antienvejecimiento y la reversión de cicatrices utilizando ingredientes de primera calidad. El viaje de Christina en el mundo del cuidado de la piel comenzó cuando ella desarrolló numerosos problemas de salud, incluyendo el acné quístico severo en su mediados de los años y trató en vano de encontrar una cura.

En la Clínica del Acné de San Diego la vemos constantemente. Como 7 de cada 10 pacientes nuevos. Los suplementos de vitamina D causan acné hormonal en casi todas las personas que son propensas al acné, e incluso en aquellas que no estaban previamente luchando contra el acné. He aquí por qué los suplementos de vitamina D pueden causar acné: la primera razón clave es que la vitamina D estimula la testosterona, que es la principal hormona que agrava el acné hormonal. La segunda razón clave es que los suplementos simplemente contienen demasiada cantidad.

La falta de luz solar puede causar acné

Siempre nos dicen que tenemos que aumentar nuestra ingesta de vitamina D, de hecho, según las encuestas nacionales en el Reino Unido, aproximadamente 1 de cada 5 personas tienen niveles bajos de vitamina D – una cifra que no es ayudada por el hecho de que hemos pasado mucho tiempo encerrados en nuestras casas este año.La vitamina D es imprescindible para asegurar que nuestra salud y bienestar general se mantiene; pero también es necesaria para una piel sana y brillante.Aquí, la doctora Clare Morrison de MedExpress revela los 5 signos de la piel que podrían estar en necesidad de un poco de vitamina D.1. La vitamina D se sintetiza principalmente en la piel expuesta a la luz ultravioleta, si no se obtiene mediante la dieta o los suplementos. Un cutis apagado puede ser un signo de falta de vitamina D. El cutis puede parecer ligeramente gris, la piel no es tan tersa o flexible como de costumbre, y también puede tener ojeras más oscuras, porque la piel necesita vitamina D para que las células de la piel se regeneren correctamente y se mantengan sanas».

¿Pueden los suplementos de calcio causar acné?

¿Está experimentando brotes de acné mientras toma suplementos alimenticios? ¿Se ha preguntado alguna vez si estos suplementos son los culpables de su acné? El acné puede ser causado o agravado por los suplementos, incluso los aparentemente inocuos. Los principales culpables de los brotes son los suplementos que contienen vitaminas B6/B12, yodo o suero de leche, y los «suplementos para el desarrollo muscular» que pueden estar contaminados con esteroides androgénicos anabólicos. Alrededor del 50% de los adultos de EE.UU. utilizan suplementos alimenticios y muchos luchan contra un acné inexplicable. La buena noticia es que el acné asociado a los suplementos dietéticos suele resolverse tras la interrupción de los mismos. Si el acné no desaparece por sí solo, generalmente es fácil de tratar.

Los suplementos de vitamina B6 y B12 en dosis elevadas provocan acné monomórfico, aunque se desconoce su patogénesis. Monomorfo significa que las lesiones de acné son de tamaño y forma similares. Los suplementos de vitamina B6 y B12 en dosis elevadas pueden hacer que el acné existente empeore, lo que es más frecuente en las mujeres que en los hombres. Las investigaciones muestran que hay una disminución del nivel de vitamina B12 tras el tratamiento del acné cuando se miden los niveles séricos de vitamina B12 antes y después del tratamiento. También se ha demostrado que la vitamina B12 ayuda al metabolismo anaeróbico del Propionobacterium acnes, que es el microorganismo causante del acné.

Tagasiside

La vitamina D desempeña un papel importante en el sistema inmunitario, y su carencia puede provocar diversas enfermedades de la piel, como la dermatitis atópica y la psoriasis. Según un estudio realizado en Corea del Sur, la deficiencia de vitamina D es más común en las personas que tienen acné que en las que no lo tienen. 2. Otro estudio realizado en Turquía concluyó que existe una relación entre los niveles bajos de vitamina D y el acné noduloquístico. Descubrió que los sujetos con acné tenían niveles de vitamina D relativamente más bajos que el grupo de control. 3. La vitamina D tomada por vía oral puede ayudar con el acné Otro estudio realizado en Egipto descubrió que las personas con acné son más propensas a la deficiencia de vitamina D en comparación con las personas sanas. Por lo tanto, la administración de vitamina D puede desempeñar un papel beneficioso en el tratamiento del acné sin efectos secundarios. Hay suficientes pruebas que sugieren que la falta de vitamina D puede causar acné. En otras palabras, el uso de la vitamina D de forma adecuada y bajo la dirección de un experto puede mantener a raya los brotes de acné.

Author: Gustavo Ferrer