Ficha consentimiento informado

Ejemplo de consentimiento informado

El consentimiento informado es un proceso de comunicación entre usted y su proveedor de atención sanitaria que suele conducir a un acuerdo o permiso para la atención, el tratamiento o los servicios. Todo paciente tiene derecho a obtener información y hacer preguntas antes de los procedimientos y tratamientos. Si los pacientes adultos son mentalmente capaces de tomar sus propias decisiones, la atención médica no puede comenzar a menos que den su consentimiento informado.

La forma en que se le deben dar las opciones de tratamiento (por ejemplo, verbalmente o por escrito) puede figurar en las leyes de su estado. Su proveedor de atención médica trabaja con usted para determinar la mejor manera de darle la información que necesita. El proveedor puede optar por utilizar métodos distintos a una conversación verbal o un documento escrito, como vídeos, módulos informáticos interactivos, archivos de audio u otros métodos para ayudarle a comprender mejor la información. Asegúrese de que entiende toda la información que se le da, aunque tenga que repasarla muchas veces o pedir a su proveedor que se la explique de diferentes maneras.

Tiene derecho a rechazar todas las opciones de tratamiento. También puede elegir otras opciones de tratamiento que le haya presentado su proveedor de atención médica, aunque no estén tan probadas como la que recomienda su proveedor de atención médica. También puede rechazar parte de las opciones de tratamiento, sin rechazar toda la atención.

Copia en blanco del consentimiento informado

La plantilla de consentimiento informado general del IRB-HSBS ha sido revisada para incluir nueva “información clave” y otros elementos requeridos para cumplir con los requisitos de la Regla Común de 2018.    Descargue la plantilla revisada para su uso.    Se publicarán otras plantillas a medida que se actualicen para cumplir con los nuevos requisitos.

El consentimiento informado es el proceso de informar a los posibles participantes en la investigación sobre los elementos clave de un estudio de investigación y lo que implicará su participación.    El proceso de consentimiento informado es uno de los componentes centrales de la conducta ética de la investigación con seres humanos.    El proceso de consentimiento suele incluir la entrega de un documento de consentimiento escrito que contiene la información requerida (es decir, los elementos del consentimiento informado) y la presentación de esa información a los posibles participantes.

En la mayoría de los casos, se espera que los investigadores obtengan la firma del participante en un documento escrito de consentimiento informado (es decir, para documentar el consentimiento de participación), a menos que el CEI haya renunciado al requisito de consentimiento o a la documentación (firma).

Consentimiento informado ética de la psicología

Antes de involucrar a cualquier sujeto humano en un estudio de investigación, el equipo de investigación debe obtener el consentimiento informado de cada individuo. El consentimiento informado significa que el equipo de investigación debe mencionar claramente todos los posibles riesgos y beneficios que supone para un individuo participar en un estudio, ya sea en un piloto o como encuestado en el estudio real. Esto se hace a través de un módulo de consentimiento informado que se lleva a cabo al comienzo de la entrevista de la encuesta. Sobre la base de esta información, los individuos deben aceptar participar sin ningún tipo de uso de la fuerza, fraude o incentivos ilegítimos más allá de los que están aprobados para su uso en la investigación. Otro aspecto del consentimiento informado es que los sujetos humanos pueden retirar su consentimiento en cualquier momento del estudio. El formulario para obtener el consentimiento informado es uno de los primeros elementos de la redacción de los instrumentos de encuesta (o cuestionarios).

El proceso de consentimiento informado se rige por un formulario de consentimiento específico del proyecto con el que se presentan todos los sujetos del estudio. En una encuesta estándar de hogares, el encuestador leerá o presentará el formulario de consentimiento al sujeto. El formulario de consentimiento debe informar a los sujetos de cualquier información o acontecimiento adverso que pueda afectar a su voluntad de participar. El formulario de consentimiento debe presentarse en un idioma que el sujeto de la investigación pueda comprender fácilmente. Los sujetos deben tener la oportunidad de discutir cualquier pregunta o preocupación antes de dar su consentimiento.

Proceso de consentimiento informado

La Plantilla de Consentimiento Informado General del IRB-HSBS ha sido revisada para incluir nueva “información clave” y otros elementos requeridos para cumplir con los requisitos de la Regla Común de 2018.    Descargue la plantilla revisada para su uso.    Se publicarán otras plantillas a medida que se actualicen para cumplir con los nuevos requisitos.

El consentimiento informado es el proceso de informar a los posibles participantes en la investigación sobre los elementos clave de un estudio de investigación y lo que implicará su participación.    El proceso de consentimiento informado es uno de los componentes centrales de la conducta ética de la investigación con seres humanos.    El proceso de consentimiento suele incluir la entrega de un documento de consentimiento escrito que contiene la información requerida (es decir, los elementos del consentimiento informado) y la presentación de esa información a los posibles participantes.

En la mayoría de los casos, se espera que los investigadores obtengan la firma del participante en un documento escrito de consentimiento informado (es decir, para documentar el consentimiento de participación), a menos que el CEI haya renunciado al requisito de consentimiento o a la documentación (firma).

Author: Gustavo Ferrer