Fluimucil para niños
Llegan los días bonitos, con ellos los mosquitos han hecho su regreso con el único propósito de impedirnos dormir y devorarnos. Hay muchas protecciones en el mercado para protegernos de ellos, pero ¿qué pasa con el bebé? Muchas veces nos da miedo aplicar lociones dañinas y agresivas en nuestras pequeñas cabezas rubias, así que nada mejor que recurrir a la naturaleza para encontrar soluciones sanas y eficaces para proteger al bebé de los mosquitos de forma natural . Para proteger mejor a tu bebé y elegir un repelente adecuado para su piel sensible, es esencial aprender a entender la composición de los repelentes de mosquitos convencionales .
Para qué se utiliza fluimucil 200 mg
La acetilcisteína, principio activo de FLUIMUCIL, ejerce una intensa acción mucolítica-fluidificante sobre las secreciones mucosas y mucopurulentas al despolimerizar los complejos mucoproteicos y los ácidos nucleicos que confieren viscosidad al componente vítreo y purulento del esputo y otras secreciones.
Además, la acetilcisteína ejerce una acción antioxidante directa, al tener un grupo nucleófilo tiol libre (-SH) que es capaz de interactuar directamente con el grupo electrófilo de los radicales oxidantes. Resulta especialmente interesante el reciente hallazgo de que la acetilcisteína protege a la enzima α1-antitripsina inhibidora de la elastasa de la inactivación por el ácido hipocloroso (HOCl), un potente agente oxidante producido por la enzima mieloperoxidasa de los fagocitos activados.
Estas características hacen que la ACETYLCYSTEINE (FLUIMUCIL) sea especialmente adecuada para el tratamiento de afecciones agudas y crónicas del sistema respiratorio, caracterizadas por secreciones mucosas y mucopurulentas espesas y viscosas.
Además, debido a su estructura molecular, la acetilcisteína puede atravesar fácilmente las membranas celulares. En el interior de la célula, la acetilcisteína se desacetila en L-cisteína, un aminoácido indispensable para la síntesis del glutatión (GSH).
Precio de Fluimucil
Expectorante acetilcisteína en sobre endulzado con aspartamo y sorbitol. Este medicamento se recomienda para los adultos en los casos de trastornos de la secreción bronquial, es decir, en las enfermedades respiratorias recientes con dificultades en la expectoración (dificultades en el rechazo de las secreciones bronquiales por escupir).
El medicamento Fixical Vitamina D3 1000 mg / 800 UI, compuesto de calcio y vitamina D, está indicado en los ancianos en caso de carencia de calcio y vitamina D y en asociación con tratamientos de osteoporosis cuando la ingesta de calcio y vitamina D es insuficiente.
Phloroglucinol Mylan 80 mg es un medicamento antiespasmódico que combate las contracciones dolorosas del intestino, las vías biliares, las vías urinarias y el útero. Así, se ocupa de los espasmos de origen digestivo (colitis espasmódica), bilioso (cólico hepático), urológico (cólico renal) y ginecológico (menstruación y contracciones durante el embarazo)
Indicaciones: Este medicamento es un complejo (asociación) de componentes homeopáticos con fines sedantes y antiespasmódicos. Se utiliza en el tratamiento homeopático de la irritabilidad, el nerviosismo, los trastornos del sueño y otros trastornos leves relacionados con la ansiedad y la emotividad.
Pastilla de Fluimucil
La N-Acetilcisteína (NAC) es el ácido L-α-acetamido-β-mercaptopropiónico. Fórmula empírica: C5H9NO3S. Peso molecular: 163,2. Aspecto: Cristales o polvo cristalino de color blanco o ligeramente marfil, con ligero olor a azufre y sabor ligeramente salino.
Farmacología: Fluimucil/A tiene una intensa acción fluidificante, a través de su grupo sulfhidrilo libre, sobre las secreciones mucoides o mucopurulentas al despejar los enlaces disulfuro de los agregados glicoproteicos. Fluimucil/A facilita la expectoración de la secreción viscosa. De este modo, las vías respiratorias en la bronquitis aguda y crónica, así como en el asma bronquial, se liberan rápidamente y el paciente puede respirar más fácilmente.
Acciones no mucocinéticas: Además, Fluimucil/A puede promover uno de los mecanismos de desintoxicación propios del organismo, el sistema del glutatión, y así proteger el tejido pulmonar contra las sustancias nocivas inhaladas.
Antídoto contra la intoxicación por paracetamol: La intoxicación puede ir seguida de una necrosis hepática que resulta del exceso de paracetamol que se convierte en compuestos alquilantes que agotan el glutatión o dañan las membranas celulares hepáticas. Se cree que la NAC sirve de precursor para la síntesis de glutatión, pero también puede formar complejos con los metabolitos tóxicos y reactivos del paracetamol, que se unen a las proteínas y a las enzimas, provocando así la necrosis de las células hepáticas.