Hospital provincial de zaragoza

Vídeo de la Semana del Hospital de HCA 2019

Te preguntas cómo llegar a Hospital Provincial en Zaragoza, España? Moovit te ayuda a encontrar la mejor manera de llegar al Hospital Provincial con indicaciones paso a paso desde la estación de transporte público más cercana.

Moovit ofrece mapas gratuitos e indicaciones en directo para ayudarte a navegar por tu ciudad. Consulta los horarios, las rutas, los horarios y averigua cuánto tiempo se tarda en llegar a Hospital Provincial en tiempo real.

Valle de Broto / Kasán; Av. de Los Pirineos / Valle Broto; Valle de Broto Nº18 Con Avenida Salvador Allende; Valle de Broto N. º 18 / Av. Salvador Allende; Valle de Broto / Parque Del Tío Jorge; Pablo Ruiz Picasso N. º 5; León Felipe; Valle De Broto / Edificio Kasán.

¿Quieres ver si hay otra ruta que te lleve a una hora más temprana? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén direcciones desde y hacia el Hospital Provincial fácilmente desde la App o el Sitio Web de Moovit.

Hacemos que ir al Hospital Provincial sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluidos los de Zaragoza, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargar una app individual de autobús o de tren, Moovit es tu app de transporte todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.

Isabel Sanjoaquín, enfermedades infecciosas (HCU Lozano

El Dr. Martín es un cirujano ortopédico español, actualmente responsable del Servicio de Ortopedia del Hospital Miguel Servet (Zaragoza) con casi 30 años de experiencia en ortopedia. También es profesor asociado de la Universidad de Zaragoza y miembro del comité de la Asociación Española de Artroscopia. Tiene una gran vocación investigadora como lo demuestran sus numerosas publicaciones en el campo de la ortopedia, y particularmente en rodilla, y sus simposios en numerosos congresos a nivel nacional e internacional.

Movilización en el Hospital Can Misses contra el ‘decretazo

Se han analizado 415 boletines de tratamiento urgente, evaluando la tasa de cumplimentación y el grado de corrección en relación a su procedencia como rural o urbana. En cuanto al grado de cumplimentación (historia clínica, antecedentes, exploración) y funcionamiento correcto en la fase de visita al médico de familia, existen diferencias altamente significativas entre los enviados desde todos los centros de este tipo (p menor de 0,01). Sólo en el caso de 8 resbalones se completó la exploración física de la dolencia que presentaban: 7 procedían de centros de salud urbanos y 1 de centros de salud rurales. Las impresiones y observaciones diagnósticas están ausentes en el 62,2% de las fichas.

Aunque en general no hay diferencias entre las enviadas desde centros rurales y urbanos, sí las hay cuando se comparan las enviadas desde centros de salud urbanos con las enviadas por el resto de centros de salud.

Protestas por la gestión de Olga Pané en el Hospital del Mar

La Cámara aprueba en tercera lectura los proyectos de ley que buscan establecer y mejorar los hospitales en el paísEscritor: Rowena B. Bundang, Media Relations Service-PRIB20 May 2015 10:08:45 AMLa Cámara de Representantes ha aprobado en tercera y última lectura varios proyectos de ley que buscan crear y mejorar los hospitales del país para ofrecer más servicios médicos a la población y mejorar su estado de salud.

Entre las medidas aprobadas el martes se encuentra el proyecto de ley 5635 presentado por la diputada Estrellita B. Suansing (1er distrito, Nueva Écija), que busca establecer un hospital de distrito con capacidad para 25 camas en el municipio de Zaragoza, en el primer distrito de Nueva Écija, que se denominará Hospital de Distrito de Zaragoza.

Suansing dijo que actualmente no existe ningún hospital privado o financiado por el gobierno en el municipio de Zaragoza, lo que significa que en los casos en que se necesita atención médica urgente, el paciente tiene que ser transportado a otro centro fuera del municipio, el más cercano de los cuales está a 15 kilómetros de distancia.

“En una cuestión de vida o muerte, 15 kilómetros significarían seguramente la muerte. La creación de este hospital garantizaría a los zaragozanos el acceso inmediato a una atención sanitaria buena y de calidad”, afirmó Suansing, vicepresidenta de la Comisión de Mujer e Igualdad de Género.

Author: Gustavo Ferrer