Imagenes de lupus cutaneo

Erupción del heliotropo

Queratosis actínica (35)Dermatitis alérgica de contacto, aguda y crónica (71)Eczema alérgico de contacto tipo I (3)Atrofodermia vermiculata (4)Enfermedad de Bowen (31)Eritema arciforme y palpable migratorio (18)Granuloma anular (73)Leishmaniasis (13)Liquen plano verrucoso (10)Liquen Plano (102)Liquen Folicular Decalvans Capillitii (2)Esclerodermia Localizada (39)Lupus Eritematoso Profundo (7)Lupus Vulgar Verruco (1)Infiltración Linfocítica de la Piel Jessner- Kanof (13)Enfermedad mixta del tejido conectivo (9)Micosis fungoide (104)Parapsoriasis en placa Brocq, Tipo de placa grande (7)Pénfigo seborreico (13)Erupción luminosa polimórfica (29)Poroqueratosis de Mibelli (15)Pseudopelade Brocq (8)Psoriasis vulgar, tipo guttata (31)Sarcoidosis cutánea, Forma de placa (22)Carcinoma de células escamosas (124)Lupus eritematoso cutáneo subagudo SCLE (61)Carcinoma de células basales superficiales (20)Tinea Capitis Profunda (7)Tinea Corporis (41)Tinea Faciei (5)Tuberculosis Cutis Verrucosa (1)Ulerythema Ophryogenes (6)

Lupus eritematoso cutáneo subagudo

El lupus es una enfermedad en la que el mecanismo de autoprotección del organismo (sistema inmunitario) ataca al propio cuerpo en lugar de a un invasor extraño. La causa del lupus es desconocida, y la enfermedad suele adoptar una de las dos formas siguientes: lupus eritematoso sistémico (LES), que puede afectar a cualquier órgano del cuerpo; y lupus eritematoso discoide (LES), que es más leve y suele afectar sólo a la piel. Alrededor del 5%-10% de los pacientes con lupus eritematoso discoide evolucionan a lupus sistémico.

El lupus eritematoso discoide afecta con mayor frecuencia a mujeres adultas jóvenes, especialmente de ascendencia africana e hispana, aunque puede aparecer a cualquier edad y se da en todo el mundo. A veces el lupus es hereditario.

La cara (puente de la nariz, mejillas, labio inferior, las orejas o el interior de la boca) y/o el cuero cabelludo se ven afectados con mayor frecuencia. Las lesiones cutáneas pueden tener un aspecto diferente; primero puede aparecer un bulto o una mancha roja que no suele doler o que sólo pica ligeramente. La zona puede ser escamosa o incluso verrugosa. Con el tiempo, el centro de la lesión se vuelve blanco y con cicatrices, con pérdida permanente de pelo. Las lesiones en las personas de piel más oscura pueden ser de color marrón más oscuro, cambiando a un color púrpura en los bordes. Las lesiones suelen aparecer (aunque no necesariamente) en zonas expuestas al sol.

Fotos de dermatología

El lupus cutáneo es una enfermedad autoinmune de la piel que se produce cuando el sistema inmunitario ataca por error a las células sanas de la piel y la daña. Esto puede causar enrojecimiento, picor, dolor y eventualmente cicatrices en la piel.

El lupus cutáneo puede aparecer por sí mismo o manifestarse como parte del lupus eritematoso sistémico, el tipo más grave de lupus que afecta a todo el cuerpo, como las articulaciones, los riñones, el corazón, los pulmones, los vasos sanguíneos y el cerebro.

La causa exacta del lupus sigue dejando perpleja a la comunidad médica. Pero los médicos pueden decir con certeza que el lupus no es contagioso, por lo que no puede contagiarse de otra persona. Sin embargo, los genes pueden influir en el riesgo de desarrollar lupus. En la actualidad, los investigadores están estudiando las posibles causas del lupus analizando diferentes hormonas, problemas del sistema inmunitario y factores ambientales y de estilo de vida como la exposición a la luz solar, el tabaquismo y el estrés, entre otros.

El lupus no es fácil de diagnosticar porque los signos pueden variar de una persona a otra. Los síntomas pueden incluso solaparse con otros trastornos, lo que podría llevar a un diagnóstico erróneo. Además, no hay ninguna prueba que pueda diagnosticar el lupus.

Imágenes del granuloma anular

La diferencia entre la piel normal y la eritematosa era más prominente utilizando la dosis de eritema que a*, pero no se observaron diferencias significativas entre las tres enfermedades. La correlación entre la infiltración de células dérmicas inflamatorias y el grosor epidérmico, así como la existente entre los parámetros de eritema y las características histopatológicas, no fue significativa.

Este es el primer intento de utilizar el análisis de imágenes asistido por ordenador para la diferenciación de enfermedades cutáneas similares. Sin embargo, la diferenciación entre estas enfermedades mediante el análisis cuantitativo de imágenes asistido por ordenador aún no era posible.

Author: Gustavo Ferrer