IMSS: ¿Cómo sé en qué clínica o UMF son mis citas médicas?

File:Tutorial Cómo citar referencias.png - Wikimedia CommonsIMSS: ¿Cómo sé en qué clínica o UMF están ubicadas mis citas médicas? Si te has registrado recientemente en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), seguro que sabes que es muy importante saber a qué Unidad de Medicina Familiar (UMF), clínica o subdelegación del IMSS debes acudir para tus consultas médicas. y otros servicios Lo que debes tener en cuenta es que puedes consultar o programar fácilmente este y otros servicios del IMSS desde tu smartphone o computadora con solo acceso a internet. Todos estos trámites son gratuitos y los puedes realizar en cualquier momento y solo necesitas tu Número de Seguro Social (NSS), la Clave Única de Registro de Población (CURP) y el código postal de tu lugar de residencia. ¿Cómo consulto la clínica a la que debo asistir? Existen dos alternativas para saber a cuál de las UMF o subdelegaciones del IMSS debes asistir, ambas son trámites en línea que puedes realizar desde el portal oficial del Instituto y desde la aplicación IMSS Digital.

Todos los servicios que brinda el IMSS son gratuitos para sus beneficiarios.

Cómo saber si una persona esta incapacitada en el IMSS? ▷(20 Seleccione la cita que desea cancelar marcando esta opción en la parte inferior de la página. 5. El sistema – https://comoestaelpanorama.com/como-acceder-al-sistema-de-salud-mexicano-imss/ – le pedirá que confirme si realmente desea cancelar su cita, lo cual deberá especificar haciendo clic en la opción correspondiente. Ir a otro departamento. 6. Verá otra notificación en la pantalla indicando que la cita ha sido cancelada. Para realizar este proceso, solo tienes que pulsar la opción "enviar" y tu cita quedará automáticamente anulada de forma definitiva. 1. Diríjase personalmente a la oficina donde tiene programada su cita. 2. Póngase en contacto con el personal responsable de este servicio para indicar su decisión de cancelar la cita programada, detallando los motivos que le impiden presentarse. 3. Comprobar que se trata de personal autorizado para gestionar este tipo de trámites. 4. Si desea posponer su consulta, aproveche para cambiar la fecha directamente en el centro de citas del IMSS. Es importante que para cumplir con las normas de seguridad del Covid-19, las personas con cita deben acudir a las unidades de medicina familiar para su seguimiento, de forma individual si es posible y provistas de cubrebocas. Todos los servicios que brinda el IMSS son gratuitos para sus beneficiarios. Nunca pagues por algo que puedes hacer gratis.

Por último pero no menos importante, ya que está vigente en el IMSS.

La llamada es gratuita y puedes elegir la hora y fecha de tu turno médico el día que prefieras. Para completar este proceso, necesitará tener algunos documentos a la mano. En realidad, no hay demasiados requisitos y seguramente no tendrás que hacer ningún esfuerzo para obtener la información solicitada por el instituto. Necesitarás principalmente tu clave única de registro de población, mejor conocida como CURP. Este documento está compuesto por 18 dígitos entre números y letras que sirven para identificarte. También es muy importante que tenga su Número de Seguro Social (SSN). Este número se solicita para todos los trámites del instituto. Si aún no tienes asignado tu NSS, puedes hacerlo a través de su página web, también puedes localizarlo por si lo olvidaste. Para programar el turno, también se le pedirá su dirección de correo electrónico personal. Este requisito se utilizará para poder informarle de los detalles más adelante. Por último pero no menos importante, ya que está vigente en el IMSS. Al momento de solicitar su cita, el trabajador no debe tener ninguna deuda con el establecimiento. Hacer una llamada telefónica para conseguir una cita en el instituto también es una muy buena opción. Este servicio es totalmente gratuito y está disponible de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas. Debe proporcionar su CURP y número de Seguro Social, por lo que es mejor tenerlo listo cuando llame. Al igual que en los mecanismos anteriores, deberá indicar si el servicio es para el afiliado o para un beneficiario. Elija la fecha y seleccione entre los horarios disponibles y se programará su cita. Si necesita información sobre consultas o unidades médicas disponibles, debe llamar al 01800 IMSS.

Esta es la forma más rápida de hacer una cita para ir a una clínica u hospital perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social, así evitarás largas filas y serás atendido sin esperas en la unidad del centro médico más cercano a ti. Aquí tienes los horarios para llamar al servicio de atención al titular del derecho del IMSS para programar la cita en una UMF. Si necesitas ubicar la oficina que te corresponde o el hospital perteneciente al IMSS más cercano a tu domicilio, aquí te mostramos el listado con todas las UMF, donde puedes ver el mapa de ubicación, la dirección, teléfono y horario. El Instituto Mexicano del Seguro Social cuenta con un sitio web oficial a través del cual los afiliados pueden realizar citas médicas para ellos y sus beneficiarios en línea, de forma rápida y sencilla, sin salir de casa. 2. Ubique la sección "Programar Cita" y seleccione la opción identificada como "Nueva Cita".

Author: Gustavo Ferrer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *