Jose pamias

Ocean Villa 8191 @ Wyndham Rio Mar Beach Resort

Los sesgos cognitivos están asociados a las variables clínicas y funcionales en la psicosis: comparación entre esquizofrenia, psicosis temprana e individuos sanosTítulo traducido de la contribución: Los sesgos cognitivos se asocian con variables clínicas y funcionales en la psicosis: Una comparación entre esquizofrenia, psicosis temprana e individuos sanos

Sumérgete en los temas de investigación de ‘Los sesgos cognitivos se asocian con variables clínicas y funcionales en la psicosis: Una comparación entre la esquizofrenia, la psicosis temprana y los individuos sanos’. Juntos forman una huella digital única.

El estudio fue aprobado por el Comité de Ética del Hospital Parc Taulí. El estudio fue financiado por el Instituto de Salud Carlos III (PI15/01386 y PI18/01843). Todos los participantes recibieron una explicación de los procedimientos del estudio y firmaron un consentimiento informado por escrito para someterse a las entrevistas clínicas y permitir el uso de los datos de su historia clínica. El grupo de adolescentes sanos dio su consentimiento oral para participar en el estudio antes de rellenar los cuestionarios de autoinforme de forma anónima.

Luquillo Hills, Luquillo, PR

“El río Oeroe en el campo de batalla de Platea (Hdt. 9.51 y Paus. 9.4.4)”, Classical Philology 117, 2022 [de próxima publicación].Guardar en LibraryEditComparar Citación Rango Lectores Artículos RelacionadosVer Impacto

“Greek Mythographic Tradition”, en Roger D. Woodard (ed.), Cambridge History of Mythology and Mythography, Cambridge UP [de próxima publicación].Guardar en LibraryEditCompare Citation Rank Readers Related Papers MentionsView Impact

“La mitografía griega temprana y los comentarios a los poetas épicos”, en Ettore Cingano (ed.), Commentaries on Greek texts. Problemas, métodos y tendencias de la erudición antigua y bizantina [de próxima publicación].Los estudios de la mitografía temprana han destacado la relación de dependencia entre los llamados logog… más Los estudios de la mitografía temprana han destacado la relación de dependencia entre los llamados logógrafos y la poesía épica arcaica. Se acepta como un hecho que la primera prosa mitográfica de los logógrafos fue una continuación directa de la tradición épica, a la que pretendía completar, corregir, adaptar, comentar e interpretar. Además: en la historia de la recepción de los mitos, la contribución de los mitógrafos parece encajar cómodamente en el hueco cronológico entre Homero, Hesíodo y las epopeyas cíclicas, por un lado, y la historia y la tragedia, por otro.

Villa Río Mar, Río Grande, Puerto Rico

El cumplimiento de nuestra política se refuerza a través de la formación y la comunicación interna fomentando la aplicación de sus preceptos y proporcionando instrucciones para la denuncia a través de la localidad correspondiente, vía correo electrónico a speakup@grupobimbo.com, o en todas las instalaciones de la Compañía, que siempre están en contacto con estos canales de denuncia.

En 2020 realizamos un análisis de riesgos de integridad a Global Services en México, la división encargada de prestar servicios administrativos a nuestras organizaciones, y en 2021 realizaremos un análisis global para identificar y medir nuestros principales riesgos de integridad, que analizamos periódicamente en cada una de nuestras sedes. Para garantizar la posibilidad de que cualquier persona pueda denunciar una irregularidad directamente al Órgano de Gobierno, mantenemos abierto un canal expresamente para ello en el apartado de Gobierno Corporativo de nuestra web https://www.grupobimbo.com/en/our-group/corporate-governance.

Enviamos el Código Ético, la Política Global de Integridad e información complementaria, incluyendo cursos y materiales de formación, a nuestros consejeros una vez al año a través de diferentes canales de comunicación, como el correo electrónico o una página web especial creada a tal efecto. En 2020, la Universidad GB impartió cursos sobre integridad a 26.298 asociados, lo que se traduce en cerca del 91% de toda la plantilla de la Compañía en los niveles administrativos y directivos que tienen acceso a la Universidad GB, más 73.999 asociados operativos.

Se vende: El Palmar, Isla Verde-Carolina $500,000.00

Objetivos. El papel de la telemedicina (TM) no invasiva que combina la telemonitorización y la teleintervención por videoconferencia (VC) en pacientes recién ingresados por insuficiencia cardíaca (IC) (pacientes con IC en “fase vulnerable”) no está bien establecido. El objetivo del ensayo Heart failure Events reduction with Remote Monitoring and eHealth Support (HERMeS) es evaluar el impacto en los resultados clínicos de la implementación de un servicio de TM basado en la salud móvil (mHealth), que incluye la monitorización diaria remota de los datos biométricos y la notificación de los síntomas (telemonitorización) combinada con el seguimiento estructurado por enfermería de la CV (teleintervención). Los resultados se compararán con los de la estrategia de atención habitual de la IC (UC) basada en visitas presenciales en la fase vulnerable posterior al alta.

Métodos y resultados. Se diseñó un ensayo de 24 semanas a nivel nacional, multicéntrico, aleatorizado, controlado, abierto y con adjudicación ciega de puntos finales para evaluar el efecto sobre la mortalidad cardiovascular (CV) y los eventos de IC no mortales de un programa de gestión integral basado en TM, basado en mHealth, para pacientes con IC crónica. Aproximadamente 508 pacientes con un ingreso hospitalario reciente debido a una descompensación de la IC serán asignados al azar (1:1) a un seguimiento estructurado basado en citas presenciales (grupo UC) o a la prestación de atención sanitaria mediante TM. El resultado primario será un compuesto de muerte por causas CV o eventos de IC no mortales (primeros y recurrentes) al final de un período de seguimiento de 6 meses. Los criterios de valoración secundarios clave incluirán componentes del análisis de eventos primarios, el análisis de eventos recurrentes y los resultados comunicados por los pacientes.

Author: Gustavo Ferrer