Sinónimo libre
SHEPHERD, L., & Weldes, JE. (2007). Seguridad: ¿el estado (de) estar libre de peligro? En H. G. Brauch (Ed.), Globalization and Environmental Challenges: reconceptualising security in the 21st century (pp. 529 – 536). AFES-Press/Springer.
SHEPHERD, L ; Weldes, JE. / La seguridad: ¿el estado (de) estar libre de peligro? Globalization and Environmental Challenges: reconceptualising security in the 21st century. editor / H.G. Brauch. AFES-Press/Springer, 2007. pp. 529 – 536
SHEPHERD, L & Weldes, JE 2007, Seguridad: ¿el estado (de) estar libre de peligro? en HG Brauch (ed.), Globalization and Environmental Challenges: reconceptualising security in the 21st century. AFES-Press/Springer, pp. 529 – 536.
Seguridad: ¿el estado (de) estar libre de peligro? / SHEPHERD, L; Weldes, JE. Globalization and Environmental Challenges: reconceptualising security in the 21st century. ed. / H.G. Brauch. / H.G. Brauch. AFES-Press/Springer, 2007. p. 529 – 536.Resultado de la investigación: Capítulo en un libro/informe/conferencia ‘ Capítulo en un libro
Masukan
ResumenCon la desaparición de la Guerra Fría, los responsables políticos afirmaron reconocer una plétora de nuevas amenazas a la seguridad, una verdadera “displasia” del cuerpo político mundial (Manning 2000: 195). Frente a los estados rebeldes, las armas nucleares sueltas, el crimen organizado internacional y el terrorismo global, entre otras amenazas, las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales dedicaron un tiempo y unos recursos considerables a abordar las nuevas inseguridades. Los académicos también han intentado reelaborar el concepto de seguridad. Como escribió David Baldwin en 1997, en los campos de las Relaciones Internacionales (RI) y los Estudios de Seguridad, “[r]edefinir la ‘seguridad’ se ha convertido recientemente en una especie de industria artesanal” (Baldwin 1997: 5), aunque la dificultad para definir la ‘seguridad’ ya había ejercitado las mentes de los académicos durante varias décadas.1Palabras claveEstas palabras clave fueron añadidas por la máquina y no por los autores. Este proceso es experimental y las palabras clave pueden actualizarse a medida que mejore el algoritmo de aprendizaje.
Libre de peligro pista de crucigrama
: prueba de la inversión en una empresa común (como una corporación o sociedad) realizada con la expectativa de obtener un beneficio únicamente de los esfuerzos de otros que adquieren el control de los fondos invertidos
un valor que pertenece o es divisible en una clase o serie de acciones, participaciones, intereses u obligaciones, es un medio de inversión comúnmente reconocido y está representado en un instrumento pagadero al portador o a una persona determinada o en un instrumento registrado en los libros por el emisor o en su nombre
un valor que pertenece o es divisible en una clase o serie de acciones, participaciones, intereses u obligaciones, que es un medio de inversión comúnmente reconocido, que no está representado por un instrumento, y cuya transferencia está registrada en los libros por el emisor o en su nombre
Hecho sin peligro de forma segura pista de crucigrama
Todos los días se producen fallos de seguridad, algunos de los cuales ocupan los titulares de los medios de comunicación y ponen en aprietos a las empresas u organismos afectados. El 30 de enero de 2005, por ejemplo, se produjo un incidente de seguridad que puso en aprietos a las fuerzas armadas holandesas. Unas 75 páginas de documentos altamente clasificados sobre traficantes de personas procedentes de los ordenadores de la Royal Marechaussee holandesa (el contingente de las fuerzas armadas que vigila las fronteras holandesas) llegaron de alguna manera al polémico weblog Geen Stijl (que significa “Sin Estilo”).
La conjetura es que un miembro del personal de las fuerzas armadas holandesas trabajó en los documentos en su casa y, sin saberlo, compartió el contenido del disco duro de su ordenador con muchas otras personas cuando se conectó a KaZaA, que no es seguro.
No es la primera vez que los holandeses son noticia en los medios de comunicación por problemas de seguridad informática. En 2004, la oficina del fiscal holandés se vio igualmente avergonzada después de que se hiciera público que el fiscal había tirado su viejo PC a la basura, poniendo a disposición del público su disco duro con cientos de páginas de datos clasificados sobre delitos holandeses de alto perfil, así como sus propios números de tarjetas de crédito e información de archivos fiscales personales. Como resultado, el fiscal dimitió de su cargo.