Metronidazol gel acne

Metronidazol gel cómo usar

El metronidazol pertenece a la clase de medicamentos llamados antibióticos. El metronidazol tópico se utiliza para tratar ciertas erupciones cutáneas inflamadas, como la rosácea, que también se ha denominado «acné del adulto». No se sabe cómo actúa este medicamento para tratar la rosácea, pero se cree que actúa eliminando las bacterias y reduciendo la inflamación. Este medicamento reduce los síntomas de la rosácea, como la inflamación y el enrojecimiento de la piel. Debería notar una mejora significativa de sus síntomas en unas 3 ó 4 semanas.

Este medicamento puede estar disponible bajo múltiples nombres de marca y/o en varias formas diferentes. Es posible que una marca específica de este medicamento no esté disponible en todas las formas o no esté aprobada para todas las afecciones que se comentan aquí. Asimismo, es posible que algunas formas de este medicamento no se utilicen para todas las afecciones mencionadas aquí.

Es posible que su médico le haya sugerido este medicamento para otras afecciones distintas a las mencionadas en estos artículos de información sobre el medicamento. Si no ha hablado con su médico o no está seguro de por qué está tomando este medicamento, hable con él. No deje de tomar este medicamento sin consultar a su médico.

Metronidazol gel rosácea antes después

El metronidazol se utiliza para tratar la rosácea (una enfermedad de la piel que provoca enrojecimiento, rubor y granos en la cara). El metronidazol pertenece a una clase de medicamentos llamados antimicrobianos nitroimidazoles. Actúa deteniendo el crecimiento de las bacterias.

El metronidazol se presenta en forma de crema, loción o gel para aplicar sobre la piel. El metronidazol se suele aplicar una o dos veces al día. Siga cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta de su receta y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no entienda. Utilice el metronidazol exactamente como se indica. No use más o menos cantidad ni lo use con más frecuencia que la prescrita por su médico.No use metronidazol tópico en los ojos, la boca o la vagina.Tenga cuidado de que no le entre metronidazol en gel, crema o loción en los ojos o la boca. Si le entra metronidazol en los ojos, lávese con abundante agua y póngase en contacto con su médico. Aplique una fina capa de la crema, gel o loción en la zona afectada y frótela suavemente. Puede utilizar cosméticos en la zona afectada después de esperar al menos 5 minutos para que el medicamento se seque.Otros usos de este medicamento

Metronidazol para el acné antes y después

El metronidazol se utiliza para tratar la rosácea (una enfermedad de la piel que provoca enrojecimiento, rubor y granos en la cara). El metronidazol pertenece a una clase de medicamentos llamados antimicrobianos nitroimidazoles. Actúa deteniendo el crecimiento de las bacterias.

El metronidazol se presenta en forma de crema, loción o gel para aplicar sobre la piel. El metronidazol se suele aplicar una o dos veces al día. Siga cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta de su receta y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no entienda. Utilice el metronidazol exactamente como se indica. No use más o menos cantidad ni lo use con más frecuencia que la prescrita por su médico.No use metronidazol tópico en los ojos, la boca o la vagina.Tenga cuidado de que no le entre metronidazol en gel, crema o loción en los ojos o la boca. Si le entra metronidazol en los ojos, lávese con abundante agua y póngase en contacto con su médico. Aplique una fina capa de la crema, gel o loción en la zona afectada y frótela suavemente. Puede utilizar cosméticos en la zona afectada después de esperar al menos 5 minutos para que el medicamento se seque.Otros usos de este medicamento

Gel de metronidazol para la cara

Di Nardo A, Holmes AD, et al. «Mejora del resultado clínico y de los biomarcadores en adultos con rosácea papulopustulosa tratados con cápsulas de liberación modificada de doxiciclina en un ensayo aleatorio».  J Am Acad Dermatol. 2016;74:1086-92.Pelle MT. «Rosácea». En: Wolff K, Goldsmith LA, et al. Fitzpatrick’s Dermatology in General Medicine (séptima edición). McGraw Hill Medical, Nueva York, 2008:703-9.Tan SR y Tope WD. «El tratamiento con láser de colorante pulsado de la rosácea mejora el eritema, la sintomatología y la calidad de vida».  J Am Acad Dermatol. 2004;51:592-9.Two AM, Wu W, et al. «Rosacea Part II. Terapias tópicas y sistémicas en el tratamiento de la rosácea».  J Am Acad Dermatol. 2015;72:761-70.

Author: Gustavo Ferrer