Luis Alberto Llaneza – Tema
El aumento de las terapias modificadoras de la enfermedad (TME) disponibles para la esclerosis múltiple ha llevado a un mayor énfasis en la mejora de los paradigmas de secuenciación del tratamiento. Este artículo resume las opiniones de un panel de 25 expertos sobre los enfoques de cambio de tratamiento en la esclerosis múltiple recidivante (EMR).
Entre el 16 de enero y el 9 de octubre de 2019 se llevó a cabo un proceso de consenso Delphi modificado para desarrollar declaraciones clínicamente relevantes para ayudar a las decisiones de tratamiento en pacientes con EMR. Un subgrupo de dos expertos (grupo central) llevó a cabo una extensa revisión de la literatura y formuló 106 declaraciones para que el panel de expertos las evaluara.
De un número total de 106 declaraciones que se sometieron al panel de expertos para su evaluación crítica, se alcanzó un consenso (al menos el 80% de los panelistas estuvieron de acuerdo) en 99 de ellas. Estas afirmaciones abarcan los objetivos del tratamiento, las razones para el cambio de DMT, los criterios de respuesta subóptima, las estrategias para el cambio de tratamiento y los períodos de lavado.
The digitization of the healthcare sector and the use of algorithms for
Regarding the ‘immunological footprint’ that drugs produce in patients’ bodies, Dr. Llaneza comments that: “The temporary duration of the immunosuppression situation generated by drugs can not only entail certain risks in the medium or long term, but also condition the subsequent use of other drugs that also have a certain immunosuppressive effect, so that this aspect must always be taken into account when deciding to use a certain treatment”.
To continue reading Diario Médico we need to know your professional profile. This way we can guarantee that you are in a portal for professionals related to Health. It will only take you two minutes of your time and you will have access to the best health information in Spanish and to all our premium services.
Akaan Transamerica, te enseña a invertir correctamente
De los 326 pacientes analizados, 120 eran casos confirmados por PCR en tiempo real, 34 por una prueba serológica y 205 eran sospechosos. Sesenta y nueve pacientes (21,3%) desarrollaron una infección grave, 10 (3%) crítica y 7 (2,1%) fallecieron. Los pacientes ambulatorios fueron más numerosos en las formas de EM recidivante, tratadas con inyectables y agentes orales de primera línea, mientras que se observaron más casos graves en los pacientes con inmunosupresores en pulsos y casos críticos entre los pacientes sin terapia. Las infecciones graves y críticas afectaron con mayor frecuencia a varones de edad avanzada con comorbilidades, con formas de EM progresivas, un curso de la enfermedad más largo y una mayor discapacidad. Quince de los 33 pacientes tratados con rituximab fueron hospitalizados. Cuatro pacientes fallecidos tenían EM progresiva, 5 no recibían tratamiento para la EM y 2 estaban tratados (natalizumab y rituximab). El análisis multivariante mostró que la edad (OR 1,09; IC del 95%, 1,04-1,17) era el único factor de riesgo independiente para un resultado fatal.
Conoce las inversiones que SV Latam Capital realiza para
Nacida y criada en la Ciudad de México, comenzó a jugar al golf a los seis años de edad. Rápidamente ascendió en el ranking y se convirtió en cinco veces campeón nacional junior de México y miembro del equipo mexicano de 2008 en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos. Jugó golf universitario en la Universidad de Arizona y fue nombrada Novata del Año en 2007. Después de convertirse en profesional, ganó el evento del Cactus Tour en 2011 en Wigwam y fue miembro del Symetra Tour, ganando su primer título en 2015 que le ayudó a asegurar su tarjeta del LPGA Tour para 2016.