Dr. Turtz
Nuestro centro piloto del País Vasco espera un progresivo #reclutamiento de voluntarios que contribuyan a la demostración del impacto de las novedosas #soluciones tecnológicas en la autogestión.
Acabamos de conseguir una beca con una plaza de doctorado para estudiar el papel de la glicosilación de los anticuerpos en las enfermedades autoinmunes. Si te interesa la Biología Estructural, la Inmunología y la Glicobiología y quieres realizar tus estudios de doctorado no dudes en ponerte en contacto conmigo. Para más información, visite nuestra página web: https://lnkd.in/emSixnwc
Biocruces Bizkaia Instituto Investigación Sanitaria / Osasun Ikerketa Institutua recibe a estudiantes de Bizkaia Talent durante #TalentiaWeek, punto de encuentro entre jóvenes talentos y empresas de Bizkaia
Dr. Goldman
A principios del siglo XX, la investigación sobre el cerebro humano avanzaba a pasos agigantados. En Alemania, la práctica dirigida por el neurólogo Korbinian Brodmann (nacido en 1868; fallecido en 1918) identificó hasta 52 áreas funcionales en la corteza cerebral. En Estados Unidos, Harvey Williams Cushing (nacido en 1869 y fallecido en 1939) fue un pionero de la neurocirugía. Su predecesor fue el español Santiago Ramón y Cajal (nacido en 1852 y fallecido en 1934), Premio Nobel de Medicina en 1906, cuyas aportaciones al conocimiento del sistema nervioso central y periférico le convirtieron en el precursor de la neuroanatomía moderna.
Simultáneamente, también surgieron enfoques que cuestionaban la capacidad de la razón y la realidad tangible. Sigmund Freud (nacido en 1856 y fallecido en 1939), padre del psicoanálisis, intentaba explicar el subconsciente desde principios del siglo XX. Los estudios de la psique florecieron realmente durante este periodo.
De todas las innovaciones científicas, quizá la más importante fue el descubrimiento de la penicilina por Alexander Fleming (nacido en 1881; fallecido en 1955) en 1928, hecho que alimentó el optimismo de una sociedad que había sido brutalizada por pandemias como la “gripe española” en 1918-19, que se cobró la vida de millones de personas en todo el mundo. ¿Ve alguna similitud con la actualidad?
Neurocirujano cerca de mí
Nuestro centro piloto del País Vasco espera un progresivo #reclutamiento de voluntarios que contribuyan a la demostración del impacto de las novedosas #soluciones tecnológicas en el autocontrol.
Acabamos de conseguir una beca con una plaza de doctorado para estudiar el papel de la glicosilación de los anticuerpos en las enfermedades autoinmunes. Si te interesa la Biología Estructural, la Inmunología y la Glicobiología y quieres realizar tus estudios de doctorado no dudes en ponerte en contacto conmigo. Para más información, visite nuestra página web: https://lnkd.in/emSixnwc
Fisioterapia Cooper
La mejor manera de averiguar es llamar a la oficina del médico directamente sobre la aceptación del seguro. Incluso un seguro puede ofrecer diferentes productos y la cobertura puede ser diferente para cada individuo. Usted puede comprobar el sitio web de su compañía de seguros si el neurólogo elegido por usted está en la red o no.
Hay algunas cosas que debe recordar al visitar un Neurólogo en Bilbao: Lleve siempre una lista de sus medicamentos actuales, una lista de los médicos que visita, su historial médico, el historial médico de su familia y una lista de preguntas que tiene sobre su condición.
La mayoría de los Neurólogos en Bilbao están disponibles de 8am a 5pm en la oficina y siempre hay alguien disponible 24/7 para emergencias. Por favor, llame a la oficina para comprobar la disponibilidad de un médico en particular.
Hay muchos factores a la hora de considerar al mejor Neurólogo en Bilbao. Estos incluyen la experiencia, la educación, las certificaciones, los comentarios de los neurólogos. Algunos de los mejores Neurólogos en Bilbao se pueden ver en la lista de arriba basada en los comentarios de los pacientes.