Normativa mascarillas ffp2

Botas ffp2 máscara

A partir del 1 de junio, el uso de las mascarillas FFP2 dejará de ser obligatorio en los transportes públicos y en los comercios. En entornos vulnerables, como hospitales, consultas médicas o centros asistenciales, las mascarillas siguen siendo obligatorias.

Rauch sigue recomendando el uso de la mascarilla en zonas concurridas con la esperanza de que los ciudadanos hagan una evaluación responsable del riesgo. «Tenemos que dejar el modo de crisis y aprender a vivir con la pandemia», añadió Rauch.

El martes por la noche (24 de mayo), el alcalde socialdemócrata de Viena, Michael Ludwig, anunció que Viena opta por una vía más estricta, manteniendo la obligación de llevar mascarilla en el transporte público y en las tiendas. «En Viena siempre estuvimos en el lado seguro durante la crisis de la Corona», dijo Ludwig.

Máscara Ffp2 reutilizable

Nuestra Media Máscara Filtrante de Partículas, con referencia DFM-01, es una media máscara filtrante plegable sin válvula y se puede equipar con bucles para las orejas y tiene un clip de arnés para la cabeza. La clasificación o norma del respirador es FFP2 NR. FFP significa «pieza facial filtrante», NR significa «no reutilizable».

Esta máscara FFP2 NR tiene una capacidad de filtrado de al menos el 94% (elimina el x% de todas las partículas de 0,3 micras de diámetro o más). La mascarilla está fabricada según las normas EN149:2001+A1:2009 y entra en el ámbito del Reglamento EPI 2016/425.

Este producto está evaluado según los requisitos esenciales de salud y seguridad del anexo II del reglamento de EPI 2016/425, pero también cumple con las necesidades del documento de la OMS dcp-ncov. Pdf y la Recomendación de la Comisión Europea (UE) 2020/403.

Máscara Ffp2 vs n95

observación: este artículo es válido para los equipos de protección individual (EPI), como las mascarillas de protección (tipo FFP2 o FFP3), las gafas de protección y las pantallas faciales, los guantes y las prendas de protección, etc. Las normas relativas a los productos sanitarios (por ejemplo, las mascarillas médicas o quirúrgicas) son diferentes y para ellas deberá solicitar información a las asociaciones o autoridades comerciales pertinentes.

En primer lugar: los importadores sólo deben poner en el mercado EPI conformes. Para poder hacerlo, es necesario un conocimiento mínimo de la legislación sobre EPI. Se trata de algo más que saber que debe haber una marca CE en el producto.

Para estar seguros de ello, los importadores deberán, antes de comercializar el EPI, comprobar que el fabricante, con sede fuera de la UE, ha realizado el procedimiento correcto de evaluación de la conformidad y ha cumplido las obligaciones de marcado y documentación. Lo primero que hay que comprobar es la disponibilidad y el contenido de la declaración de conformidad. También tiene sentido comprobar que la información incluida en la Declaración de Conformidad sobre el Organismo Notificado responsable del Examen de Tipo (certificación) y también la del seguimiento de la producción es correcta. Solicitar una copia del certificado y de los informes de ensayo es una forma de hacerlo.

Máscara Ffp2 negra

El marcado CE seguirá siendo reconocido en el mercado de Gran Bretaña (Inglaterra, Escocia y Gales) hasta el 30 de junio de 2023. A partir del 1 de julio de 2023, los nuevos productos comercializados en Gran Bretaña deberán cumplir los requisitos de marcado de la UKCA. Existen normas separadas para Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Para obtener más información sobre los requisitos reglamentarios de los productos sanitarios, consulte nuestra guía.

Le recomendamos que se ponga en contacto con la Oficina de Normas Comerciales de su localidad para obtener un primer asesoramiento sobre la normativa que podría aplicarse a su producto específico. También es posible que las asociaciones comerciales pertinentes puedan proporcionarle información y asesoramiento.

La afirmación de que se trata o previene la infección asociada a patógenos específicos (como el SARS-CoV-2) podría hacer que el producto entrara en el ámbito de aplicación de la normativa sobre medicamentos. Para más información, consulte el apéndice 5 de la nota orientativa 8 de la MHRA: guía de lo que es un medicamento.

Si fabrica una mascarilla quirúrgica destinada a proteger al paciente, se trata de productos sanitarios de clase I. Deben cumplir los requisitos de diseño y seguridad de la normativa británica sobre productos sanitarios de 2002 (SI 2002 nº 618, en su versión modificada) (UK MDR 2002) y llevar la marca CE, CE UKNI o UKCA antes de poder venderlas en el Reino Unido.

Author: Gustavo Ferrer