¿Cómo puede el uso de incentivos financieros mejorar la calidad de la atención?
El Observatorio Regional para la Seguridad del Paciente de la Comunidad de Madrid es una iniciativa dirigida a aumentar la calidad de la asistencia sanitaria y la seguridad de los profesionales y los pacientes en el entorno sanitario.
La Memoria de Actuación del Observatorio Regional para la Seguridad del Paciente describe las actuaciones en materia de seguridad del paciente llevadas a cabo por la Consejería de Sanidad, tanto por los centros asistenciales del Servicio Madrileño de Salud, como por las Unidades de Gestión de la Consejería de Sanidad».
La Estrategia de Seguridad del Paciente del Servicio Madrileño de Salud establece un conjunto de líneas estratégicas, objetivos y acciones, a desarrollar en el periodo 2015 – 2020. Su misión es «Proporcionar servicios sanitarios libres de daños innecesarios o evitables a nuestros pacientes, mediante la implantación y desarrollo de la gestión de riesgos sanitarios.»
En su elaboración han participado las diferentes Unidades Directivas de la Consejería de Sanidad y alrededor de 137 profesionales de los centros asistenciales del Servicio Madrileño de Salud, entre coordinadores y colaboradores de líneas estratégicas, revisores, coordinadores técnicos y gestores.
Seminario web de la Bolsa de Seguridad Médica – 22 de septiembre de 2021
2 Seguridad en las dosis Este informe proporciona una descripción detallada del aprendizaje de los incidentes de medicación notificados. Un resumen de estos informes y los detalles del programa de trabajo de la NPSA sobre prácticas seguras de medicación se encuentran en Safety in doses: improving the use of medicines in the NHS. Pueden descargarse copias de este informe en y pueden solicitarse copias impresas en
3 Agradecimientos El cuarto informe del Observatorio de Seguridad del Paciente Agradecimientos Este informe ha sido redactado por: El profesor David Cousins, Catherine Dewsbury, Linda Matthew, Isobel Nesbitt y el Dr. Bruce Warner (Equipo de Prácticas de Medicación más Seguras), y Jessica Chamberlain, Tara Lamont y Micky Willmott (Observatorio de Seguridad del Paciente) en la Agencia Nacional de Seguridad del Paciente (NPSA): con aportaciones de Gillian Cavell (King s College Hospital), Clare Crowley (Oxford Radcliffe Hospitals NHS Trust) y Ewen Cummins (McMaster Development Consultants). Sharon Conroy (Universidad de Nottingham) y Andy Fox (Southampton University Hospitals NHS Trust) aportaron un análisis adicional de datos sobre incidentes de medicación pediátrica. Un grupo consultivo proporcionó asesoramiento sobre el alcance y el contenido del informe, y el Grupo de Referencia de Farmacéuticos de Hospital de la NPSA y un taller de Farmacia Comunitaria proporcionaron un análisis adicional y la validación de los resultados (los detalles de los miembros de estos grupos se pueden encontrar en el apéndice 4). La NPSA también desea agradecer a las siguientes organizaciones que compartieron sus datos: Chemists Defence Association, Pharmacists Defence Association, Medical Defence Union y NHS Litigation Authority. La NPSA agradece a todas las organizaciones y profesionales que dieron su permiso para incluir sus ejemplos de prácticas locales en este informe. Agencia Nacional para la Seguridad del Paciente 2007
Quién la seguridad del paciente
David Cousins Agencia Nacional para la Seguridad del Paciente (NPSA), LondresRoles: Jefe de seguridad de los medicamentos y dispositivos médicos para los pacientesCatherine Rosario Agencia Nacional para la Seguridad del Paciente (NPSA), LondresRoles: Responsable de seguridad de la medicaciónJohn Scarpello Hospital Universitario de North StaffordshireFunciones: Médico emérito, ex subdirector médico
Los incidentes de seguridad del paciente relacionados con la insulina son frecuentes y causan una considerable angustia a las personas con diabetes y ansiedad a sus familias y cuidadores. Este artículo describe un análisis de la base de datos del Sistema Nacional de Notificación y Aprendizaje de los incidentes de seguridad del paciente relacionados con la insulina notificados por los proveedores del NHS en Inglaterra y Gales durante seis años. Se discuten las principales causas y se describen los desarrollos en curso por parte de la Agencia Nacional de Seguridad del Paciente y las organizaciones asociadas para reducir los errores con la insulina.
Los incidentes graves de seguridad del paciente relacionados con la insulina reciben con frecuencia la atención de los medios de comunicación y los errores de insulina se encuentran entre los medicamentos de mayor alerta en todo el mundo.1-3 La hipoglucemia derivada de la insulina es una causa importante de ingresos hospitalarios y es común en los pacientes hospitalizados.4 La Agencia Nacional para la Seguridad del Paciente (NPSA) es una autoridad sanitaria especial que trabaja en el NHS en Inglaterra y Gales y gestiona el Sistema Nacional de Notificación y Aprendizaje (NRLS) que recibe los incidentes de seguridad del paciente notificados por las organizaciones del NHS en todos los sectores sanitarios. La NPSA revisa estos incidentes, identifica los riesgos importantes para los pacientes y emite orientaciones al NHS para alertar al servicio de estos riesgos con acciones recomendadas para minimizar la repetición.
Reimaginar el futuro de la sanidad: Creación de un entorno propicio
Creada en 2001 para instituir cambios en la asistencia sanitaria en todo el Reino Unido, la Agencia Nacional para la Seguridad del Paciente (NPSA) presenta su primer informe sobre incidentes relacionados con la seguridad del paciente. El informe, que consta de dos partes, comienza con un análisis general de la notificación de incidentes, la base de un sistema nacional de notificación y el desarrollo del Observatorio de Seguridad del Paciente. La segunda parte se basa en este marco y analiza el modo en que los datos obtenidos pueden utilizarse y traducirse en estrategias de atención sanitaria más seguras. El informe en sí abarca más de 85.000 informes de incidentes recopilados con análisis, comparaciones y estudios de casos para ilustrar cuestiones de seguridad importantes para futuros esfuerzos. Este es el primero de una serie de informes que se espera que publique la NPSA sobre datos de seguridad del paciente.
Por favor, seleccione su forma preferida de enviar un caso. Tenga en cuenta que, aunque tenga una cuenta, puede optar por enviar un caso como invitado. Y si elige enviar un caso como usuario conectado, su nombre no se asociará públicamente con el caso. Obtenga más información aquí.