Parche de nitroglicerina para el dolor
Nota: En general, las personas mayores o los niños, las personas con ciertas afecciones médicas (como problemas hepáticos o renales, enfermedades cardíacas, diabetes, convulsiones) o las personas que toman otros medicamentos tienen más riesgo de desarrollar una gama más amplia de efectos secundarios. Ver la lista completa de efectos secundarios
Los medicamentos que interactúan con la nitroglicerina pueden disminuir su efecto, afectar a la duración de su efecto, aumentar los efectos secundarios o tener menos efecto cuando se toman con la nitroglicerina. Una interacción entre dos medicamentos no siempre significa que deba dejar de tomar uno de los medicamentos; sin embargo, a veces es así. Hable con su médico sobre cómo deben gestionarse las interacciones entre medicamentos.
Tenga en cuenta que esta lista no es exhaustiva y sólo incluye los medicamentos más comunes que pueden interactuar con la nitroglicerina. Debe consultar la información de prescripción de la nitroglicerina para obtener una lista completa de interacciones.
Información adicionalRecuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños, no comparta nunca sus medicamentos con otras personas y utilice la nitroglicerina sólo para la indicación prescrita.Consulte siempre a su proveedor de atención médica para asegurarse de que la información que aparece en esta página se aplica a sus circunstancias personales.
Efectos secundarios del parche de nitroglicerina
Los fármacos transdérmicos liberan pequeñas cantidades de droga en el torrente sanguíneo durante un largo periodo de tiempo. Estos fármacos en forma de «parche cutáneo» incluyen analgésicos, nicotina, hormonas y fármacos para tratar la angina de pecho y el mareo. La sobredosis puede producirse si el parche se rompe, se corta o se mastica, si se usan demasiados o si un niño se pone un parche de adulto.
Afortunadamente, algunos fármacos pueden tomarse poniéndose un parche en la piel. El uso de estos fármacos «transdérmicos» es sencillo. Pero este tipo de parche es en realidad un sofisticado sistema de administración de fármacos. Está diseñado para liberar pequeñas cantidades de fármaco en el torrente sanguíneo durante un largo periodo de tiempo. El fármaco se absorbe desde el parche, a través de las capas externas de la piel, hasta las capas más profundas. Allí se absorbe en el torrente sanguíneo y circula por el cuerpo.
Los parches de nicotina se utilizan para ayudar a las personas a dejar de fumar. Proporcionan una cantidad lenta y constante de nicotina al torrente sanguíneo. Esto sustituye a la nicotina procedente de la inhalación del humo del cigarrillo y ayuda a prevenir los síntomas de abstinencia. Hay varias dosis disponibles. Las personas pueden reducir gradualmente la dosis de nicotina que reciben de los parches. El objetivo es dejar de consumir nicotina por completo. Algunas personas que intentan dejar de fumar consideran que la cantidad constante de nicotina de los parches es un tratamiento mejor que el uso intermitente de nicotina con chicles o pastillas. Los parches de nicotina están disponibles sin receta médica. Algunas marcas son Habitrol®, Nicoderm®, Nicoderm CQ® y Nicotrol®. Los parches de nicotina también están disponibles en forma genérica.
¿Por qué la nitroglicerina provoca dolores de cabeza?
El dolor de cabeza es el efecto secundario más importante del tratamiento con nitratos. La falta de cumplimiento suele ir asociada a la cefalea, que tiene un efecto perjudicial en la calidad de vida. A pesar de la elevada frecuencia de este efecto adverso, las características de la cefalea, el momento en que se produce y los factores de riesgo son menos conocidos. Por otra parte, la crisis de migraña inducida por nitroglicerina administrada por vía intravenosa es un modelo de investigación en humanos habitual en la migraña. OBJETIVO DEL PRESENTE ESTUDIO: evaluar las cefaleas que se producen tras la administración de una dosis terapéutica de nitroglicerina sublingual, en migrañosos y controles.
Tras la administración de nitroglicerina se desarrollaron dos tipos de cefalea: (1) una cefalea inmediata que no cumple los criterios de migraña, leve y que desaparece espontáneamente en el plazo de 1 hora; (2) una crisis típica de migraña sin aura que se desarrolla varias horas después de la administración de nitroglicerina (latencia media: 250 min), moderada o grave, y que justifica el tratamiento antimigrañoso. Los dos tipos de cefalea se desarrollaron de forma independiente. Las cefaleas inducidas por la nitroglicerina no han sido determinadas únicamente por el diagnóstico previo de migraña, aunque tanto la cefalea inmediata (p = 0,0045) como la típica (p = 0,00047) fueron significativamente más frecuentes entre los migrañosos en comparación con los controles. Además, los sujetos de control que experimentaron ataques de migraña tenían predisposición a padecerla. Los resultados anteriores de los autores apoyaron que una menor concentración de serotonina en las plaquetas y una mayor concentración de CGRP en el plasma, durante el periodo libre de cefaleas, son factores de riesgo que expresan una mayor susceptibilidad a desarrollar una crisis de migraña tanto espontánea como inducida por nitroglicerina.
Dosis de parches de nitroglicerina
La nitroglicerina pertenece a la clase de medicamentos llamados antianginosos. Los parches de nitroglicerina se utilizan solos o en combinación con otros medicamentos para prevenir los ataques de angina (dolor de pecho). La nitroglicerina reduce el número de ataques de angina al relajar los vasos sanguíneos y aumentar el suministro de oxígeno y sangre al corazón. El parche de nitroglicerina no está destinado al alivio inmediato de la angina de pecho.
Este medicamento puede estar disponible bajo múltiples nombres de marca y/o en varias formas diferentes. Es posible que una marca concreta de este medicamento no esté disponible en todas las formas o no esté aprobada para todas las afecciones que se comentan aquí. Asimismo, es posible que algunas formas de este medicamento no se utilicen para todas las afecciones mencionadas aquí.
Es posible que su médico le haya sugerido este medicamento para otras afecciones distintas a las mencionadas en estos artículos de información sobre el medicamento. Si no ha hablado de ello con su médico o no está seguro de por qué se le está dando este medicamento, hable con él. No deje de usar este medicamento sin consultar a su médico.