Prurigo imagenes

Prurigo actínico

El prurigo simple o enfermedad del “bulto rojo que pica” es una erupción papular pruriginosa controvertida. El objetivo de este estudio fue delimitar los criterios diagnósticos de esta enfermedad. Se realizó una búsqueda en PubMed para: “prurigo simplex”, “prurigo simplex subacuta”, “prurigo subagudo”, “dermatitis papular crónica en adultos” y “itchy red bump disease”. Se analizaron las historias clínicas de pacientes con diagnóstico de prurigo en un entorno universitario. La búsqueda bibliográfica reveló 32 estudios relevantes (431 pacientes) sobre diferentes aspectos de la enfermedad. De los 50 pacientes con diagnóstico de prurigo, 5 pacientes (4 mujeres, edad media de inicio 54 años) coincidían con la descripción de la literatura. Las pápulas pequeñas y muy pruriginosas sin lesiones cutáneas secundarias siguieron apareciendo durante años (media de 5,6 años). Las biopsias cutáneas revelaron infiltrados perivasculares linfocíticos, pocos eosinófilos y ocasionalmente espongiosis. El tratamiento con metotrexato o ciclosporina a largo plazo hizo desaparecer los síntomas. Se proponen algunos criterios diagnósticos mayores y menores para el prurigo simple y se comparan con el prurigo crónico.

Retos y soluciones del prurigo nodular resistente al tratamiento

¿Dónde se desarrolla el prurigo nodular en el cuerpo? El prurigo nodular provoca bultos que pican en la piel, que aparecen cuando alguien se rasca, se hurga o se frota la piel repetidamente. Estos bultos que pican, a los que los dermatólogos llaman “nódulos”, pueden aparecer en cualquier parte de la piel que se pueda rascar, hurgar o frotar. Aunque los nódulos con picor pueden desarrollarse en cualquier parte, la mayoría aparecen en una o varias de estas zonas: ¿Cuáles son los signos y síntomas del prurigo nodular? A continuación se describe lo que puede experimentar si tiene prurigo nodular.

Antes de que aparezcan las protuberancias del prurigo nodular, la piel suele picar. Este picor puede ser duradero o aparecer en breves ráfagas. En cualquier caso, suele ser intenso. Algunas personas tienen unas pocas zonas de picor. Para otras, el picor cubre gran parte de su piel.

Al rascarse, hurgarse o frotarse repetidamente, se producen los picores. Los picores suelen aparecer unas seis semanas después de que la piel empiece a picar, arder o escocer. A menudo, los bultos se desarrollan uniformemente en ambos lados del cuerpo.

Los bultos pueden ser del color de la piel, rosa, rojo o negro pardo. El tamaño puede variar desde el de la cabeza de un alfiler hasta el de una moneda de 25 centavos de dólar. Es posible tener unos pocos bultos o más de 100 en la piel. Para la mayoría de las personas, este número se sitúa en algún punto intermedio.

Fotos de dermatología

El prurigo actínico (PA) es una enfermedad cutánea crónica y pruriginosa causada por una reacción anormal a la luz solar. El PA puede aparecer a cualquier edad, pero suele comenzar antes de los 10 años y suele resolverse en la adolescencia o al principio de la vida adulta. La erupción de la PA se caracteriza por pápulas y nódulos pruriginosos, que con frecuencia se excorian. A menudo se produce eczematización, liquenificación y formación de costras, con infección secundaria. [1] En ocasiones, también puede haber queilitis y conjuntivitis, sobre todo en pacientes nativos americanos. [2]

La AP afecta a zonas expuestas al sol, como la cara (cejas, regiones malares, nariz y labios), el cuello, las zonas en V del pecho, los extensores de los brazos y los antebrazos, así como el dorso de las manos. Se ha demostrado que estos pacientes reaccionan a la radiación de amplio espectro ultravioleta A (UVA) y ultravioleta B (UVB), pero su dosis mínima de eritema (MED) a los UVB y UVA suele ser normal. [3]

Se ha descrito la PA de inicio en la edad adulta, definida como la aparición de la PA después de los 21 años de edad, y esta variante se observa con más frecuencia en pacientes asiáticos. La queilitis y la conjuntivitis no suelen estar asociadas a la PA de inicio en la edad adulta. [4]

Prurigo pigmentario

El prurigo nodular es una erupción cutánea que provoca un intenso picor y que se caracteriza por la presencia de nódulos o protuberancias discretas, engrosadas y coriáceas. Suele aparecer en la superficie externa de brazos y piernas. Se considera una forma localizada de liquen simple crónico, que es una enfermedad crónica caracterizada por el picor y el engrosamiento de la piel.

La enfermedad se da en todos los grupos de edad y afecta por igual a hombres y mujeres. Las abrasiones suelen ser pronunciadas. Las personas afectadas experimentan un picor intenso y periódico que es profundamente incapacitante. Bajo el microscopio, la afección se asemeja mucho al eczema.

Las lesiones comienzan como pequeñas pápulas rojas que pican o protuberancias redondeadas en la piel. Al rascarse se forman úlceras exudativas que forman costras y escamas. A medida que el nódulo envejece, suele cambiar de color, normalmente marrón-negro pero a veces pálido. La piel intermedia puede estar seca y escamosa.

Los nódulos suelen aparecer en grupos. Estos grupos varían en número desde uno hasta cientos. Se distribuyen de forma simétrica, sobre todo en las superficies externas de los brazos y las piernas. Sin embargo, pueden afectar a la cara, el tronco e incluso las palmas de las manos.

Author: Gustavo Ferrer