Entyvio smpc
Stelara se utiliza para tratar la psoriasis en placas en adultos y niños de al menos 6 años de edad. También se utiliza para tratar la artritis psoriásica en adultos, y a veces se administra con otro medicamento llamado metotrexato.
Durante el tratamiento con Stelara pueden producirse infecciones graves. Llame a su médico inmediatamente si tiene signos de infección como: fiebre, escalofríos, dolor muscular, dificultad para respirar, pérdida de peso, diarrea o dolor de estómago, ardor al orinar, sensación de mucho cansancio, calor o enrojecimiento de la piel, llagas dolorosas en la piel o tos con sangre.
Algunas personas que utilizan Stelara han desarrollado cáncer de piel (no melanoma). Sin embargo, estas personas pueden haber tenido un mayor riesgo de cáncer de piel. Hable con su médico sobre este riesgo y sobre los síntomas cutáneos a los que debe prestar atención. Es posible que deba someterse a exámenes cutáneos periódicos.
Siga todas las instrucciones de la etiqueta de su receta y lea todas las guías u hojas de instrucciones del medicamento. Utilice el medicamento exactamente como se indica. Debe permanecer bajo el cuidado de un médico mientras esté recibiendo Stelara.
Coste de Stelara
Ustekinumab se utiliza en la psoriasis en placas moderada-grave con respuesta inadecuada a los fármacos contra el factor de necrosis tumoral α. Estudios recientes respaldan la necesidad de evaluar los datos reales a largo plazo. El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia y seguridad reales a largo plazo de uste kinumab en la psoriasis en placas moderada-grave refractaria a 2 fármacos contra el factor de necrosis tumoral α.
Estudio descriptivo retrospectivo desde enero de 2010 hasta marzo de 2019. El estudio incluyó a pacientes con psoriasis en placas moderada-grave previamente tratados con al menos 2 fármacos biológicos contra el factor de necrosis tumoral α. Los criterios de valoración de la eficacia fueron las tasas de respuesta del Índice de Área y Gravedad de la Psoriasis 90 y 75 en las semanas 24, 48, 72 y 96. La seguridad se evaluó mediante los efectos adversos y la retirada del tratamiento.
Se incluyeron 36 pacientes (hombres, 61%). Ustekinumab se utilizó tras el tratamiento con 2 fármacos contra el factor de necrosis tumoral α en el 88,9% de los pacientes. Los fármacos biológicos más frecuentemente administrados antes de ustekinumab fueron infliximab (94,4%) y etanercept (91,7%). Se observó que al menos el 66,7% de los pacientes alcanzaron el índice de área y gravedad de la psoriasis 90 en las semanas 24, 48, 72 y 96. Se registraron efectos adversos en 6 pacientes. No se produjeron abandonos del tratamiento.
Stelara smpc
El análisis primario evaluó el porcentaje de mejora desde el inicio hasta la semana 12 del índice de gravedad del área de la psoriasis (PASI), que mostró una diferencia media de porcentaje de mejora entre ABP 654 y STELARA de 0,14, que estaba dentro de los márgenes preespecificados. El perfil de seguridad de ABP 654 fue comparable al de STELARA.
ABP 654 se está desarrollando como candidato a biosimilar de STELARA, un antagonista humano aprobado de la interleucina-12 y la interleucina-23 indicado para el tratamiento de la psoriasis en placas de moderada a grave en adultos y pacientes pediátricos (de 6 años o más) que son candidatos a fototerapia o terapia sistémica, la artritis psoriásica activa en adultos, así como para pacientes adultos con enfermedad de Crohn de moderada a grave y colitis ulcerosa de moderada a grave.
Acerca de la psoriasisLa psoriasis es una enfermedad inflamatoria grave y crónica que provoca la aparición de manchas rojas y escamosas en la piel, que suelen afectar a la parte exterior de los codos, las rodillas o el cuero cabelludo, aunque pueden aparecer en cualquier lugar.1 Aproximadamente 125 millones de personas en todo el mundo padecen psoriasis, incluidos unos 14 millones de personas en Europa y más de 7,5 millones de personas en los Estados Unidos.2,3 Alrededor del 80% de esos pacientes tienen psoriasis en placas.4
Stelara usa
Ustekinumab se genera mediante la inmunización con IL-12 humana recombinante de ratones transgénicos con Ig humana (hu-Ig). Ustekinumab se une a la subunidad p40 común a la IL-12 y la IL-23 e impide su interacción con la subunidad β1 del receptor de la IL-12 y los complejos de receptores de la IL-23.[2]
Etiquetas: comprar Ustekinumab (anti-IL-12/IL-23) | proveedor de Ustekinumab (anti-IL-12/IL-23) | comprar Ustekinumab (anti-IL-12/IL-23) | coste de Ustekinumab (anti-IL-12/IL-23) | fabricante de Ustekinumab (anti-IL-12/IL-23) | pedir Ustekinumab (anti-IL-12/IL-23) | distribuidor de Ustekinumab (anti-IL-12/IL-23)