Tapon mucoso color

Cuándo ir al hospital para dar a luz

El embarazo es una época de fantásticos cambios en el cuerpo de una persona.    Para algunos, los cambios en los fluidos corporales parecen ser los más sorprendentes. Desde la vejiga hiperactiva hasta el goteo de los pezones, pasando por esa baba que sale de la vagina.    El tapón mucoso es una gelatina que sale de la vagina hacia el final del embarazo.    Aunque su nombre original, opérculo, suene extraño, es completamente normal.

Desde el momento en que te quedas embarazada por primera vez y el nuevo frijolito de un bebé se implanta en tu útero, las células de tu cuello uterino comienzan a producir una masa espesa y gelatinosa para rellenar los espacios del cuello uterino.    Esta masa sella la entrada del útero, bloqueando el camino a posibles bacterias y patógenos.    Es la forma que tiene tu cuerpo de mantener a salvo al bebé.    En las secreciones que forman el moco hay incluso componentes de tu sistema inmunitario, para luchar contra cualquier bacteria que haya llegado hasta allí.    Tu tapón mucoso no se forma de golpe y se mantiene durante todo el embarazo, sino que se regenera continuamente, sin perder nunca su masa… hasta el final.

Formas naturales de inducir el parto

El tapón mucoso es una barrera espesa y gelatinosa entre el cuello uterino y el útero. Comienza a formarse en el cuello del útero durante la implantación y está en su lugar para bloquear la entrada de bacterias y virus en el útero.

Si estás familiarizada con el moco cervical -el líquido segregado por el cuello uterino que también desempeña un papel importante en la concepción-, ya tienes una idea bastante clara de lo que constituye el tapón mucoso. Se trata de una sustancia espesa y gelatinosa que, cuando termina de formarse en torno a las 12 semanas de embarazo, tiene el tamaño de una moneda.

El término «tapón mucoso» se convirtió en algo bastante literal. Un tapón mucoso tiene el aspecto que te imaginas por su nombre: una pequeña y espesa masa de moco. Suele ser bastante pegajoso, pero también puede ser fibroso. El tamaño medio de un tapón de moco es de aproximadamente una onza, o dos cucharadas.

La pérdida del tapón mucoso se produce hacia el final del embarazo, normalmente entre las semanas 37 y 38 de gestación. La causa es el aumento de estrógenos y la presión que ejerce la cabeza del bebé sobre el cuello uterino. Es uno de los primeros (y muchos) signos preliminares del parto. Para algunas mujeres, esto puede significar que el parto es inminente; para otras, puede significar que aún faltan unos días, o incluso semanas, para que se produzca.

Masaje cervical en el embarazo

Durante el embarazo, el cuello uterino está «sellado» por un tapón de moco, que normalmente permanece en su sitio hasta el inicio, o casi, del parto. Este «tapón» actúa como una barrera adicional que protege al bebé de las bacterias.

Lo verás como una sustancia gelatinosa, que puede ser transparente o ligeramente rosada o estar manchada de una pequeña cantidad de sangre. Cuando pierdas el tapón mucoso, lo notarás en tu ropa interior o en el papel higiénico después de ir al baño. Puede ser una sola pieza, como una mancha de gel. O puede ser en trozos más pequeños que se desprenden a lo largo de varias horas o más.

Normalmente no tienes que decírselo a tu matrona. Sin embargo, si va acompañado de más pérdidas de sangre, o si el tapón tiene mucha sangre, llama a la matrona o al servicio de atención prenatal para pedir consejo.

El agua se rompió

Los artículos de Verywell Family son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud familiar. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.

Brian Levine, MD, MS, FACOG, está certificado en gineco-obstetricia, así como en endocrinología reproductiva e infertilidad (REI). Es el director y socio fundador de CCRM Nueva York y fue nombrado una estrella en ascenso por Super Doctors de 2017 a 2019.

Al principio del embarazo, se forma el tapón mucoso, que sella el cuello del útero (que se encuentra entre el canal vaginal y el útero) con un moco espeso para evitar que las bacterias entren en el útero. Protege al feto de las infecciones y ayuda a prevenir el parto prematuro. Sin el tapón mucoso, mantener un embarazo a término sería poco probable y, en algunos casos, imposible.

El tapón mucoso se forma al principio del embarazo a partir de las secreciones de las glándulas cervicales y tiene una consistencia espesa y gelatinosa. Dentro de este líquido espeso y pegajoso hay anticuerpos que pueden proteger al feto en crecimiento de muchas bacterias, virus y otros agentes causantes de enfermedades.

Author: Gustavo Ferrer