Primeros signos de demencia
COLUMBUS, Ohio – Muchas personas experimentan olvidos a medida que envejecen, pero a menudo es difícil saber si estos problemas de memoria son una parte normal del envejecimiento o un signo de algo más grave. Un nuevo estudio revela que una sencilla prueba autoadministrada desarrollada por investigadores del Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio, la Facultad de Medicina y la Facultad de Salud Pública, puede identificar los primeros y sutiles signos de demencia antes que la prueba cognitiva estándar más utilizada en la consulta.
Esta detección precoz mediante el Examen Gerocognitivo Autoadministrado (SAGE) es fundamental para un tratamiento eficaz, especialmente a medida que se desarrollan y aprueban nuevas terapias para la demencia y la enfermedad de Alzheimer.
«Sabemos que cuanto antes se detecte el deterioro cognitivo, más opciones de tratamiento tendrá el paciente y mejor funcionarán los tratamientos», afirma el Dr. Douglas Scharre, director de la División de Trastornos Cognitivos y de la Memoria del Departamento de Neurología de la Universidad Estatal de Ohio y autor principal del estudio publicado en la revista Alzheimer’s Research & Therapy.
Prueba de Alzheimer
Los artículos de Verywell Health son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud. Estos revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
La prueba de 7 minutos (7MS) es un test diseñado para identificar el deterioro cognitivo leve y las primeras fases de la enfermedad de Alzheimer. Antes del desarrollo de esta prueba, los médicos descubrieron que otros tipos de pruebas cognitivas comunes no eran lo suficientemente sensibles como para detectar los deterioros cognitivos más leves. También se ha acordado que la detección temprana suele ser beneficiosa para el tratamiento y la toma de decisiones. Por ello, el Dr. Solomon, junto con otros, desarrolló el 7MS y lo probó para determinar si era capaz de aumentar la precisión en la identificación de la demencia temprana.
La prueba de recuerdo mejorado evalúa la memoria y el aprendizaje mediante la presentación de una serie de 16 imágenes de elementos familiares. Se evalúa la capacidad de identificar y recordar esos objetos, tanto con pistas como «tipo de fruta», como sin ninguna pista.
Prueba de demencia en línea
Un médico puede hablar con la persona sobre su historial médico y recopilar información sobre cualquier cambio en su memoria y pensamiento. Debido a la naturaleza progresiva de la enfermedad, suele ser útil que alguien cercano a la persona afectada también colabore en la elaboración de su historial personal.
El médico puede solicitar algunos análisis de sangre y de orina para asegurarse de que no hay otras causas de los síntomas, como una infección, anemia, desequilibrio de electrolitos, función hepática, función tiroidea, problemas de medicación o deficiencia de vitaminas. Estas pruebas se denominan análisis de demencia.
El médico puede utilizar pruebas para comprobar las funciones cognitivas o de pensamiento de la persona, como la memoria, la resolución de problemas, la capacidad de contar y el lenguaje, la concentración, etc. Al principio, puede realizar una prueba de detección breve que sólo lleva unos minutos, como un miniexamen del estado mental (MMSE), y puede remitir a la persona a otros médicos especialistas para que le hagan pruebas cognitivas más exhaustivas.
No existe una prueba única y definitiva para diagnosticar la demencia. La evaluación tendrá en cuenta los cambios conductuales, funcionales y psicosociales, junto con las pruebas radiológicas y de laboratorio. El proceso de evaluación puede durar de tres a seis meses.
Síntomas de demencia
El cribado incluye evaluaciones de la función cognitiva en el consultorio, así como pruebas de laboratorio y neuroimágenes. Todos los pacientes con sospecha de demencia deben someterse a un examen físico, incluyendo un examen neurológico de detección y una revisión de la medicación, como parte de la evaluación.
El Mini-Cog es un examen cognitivo de primera línea para la atención primaria, aunque no ha sido evaluado tan extensamente como el MMSE o la Evaluación Cognitiva de Montreal. El Mini-Cog combina la prueba de recuerdo retardado de tres palabras y la prueba de dibujo del reloj (Borson et al., 2000).