Unidad de neumologia

Tratamiento pulmonar

♦ Clínica de neumología general (asma, EPOC, bronquiectasias) que incluye:              – Clínica de asma grave para biológicos y termoplastia bronquial (BT) – Enfisema avanzado para reducción del volumen pulmonar por broncoscopia (BLVR) ♦ Clínica de medicina del sueño ♦ Clínica de tuberculosis ♦ Clínica de broncoscopia (en la suite de Endoscopia Torácica,             Clínica de nódulos pulmonares (cáncer de pulmón) ♦ Clínica de enfermedad pulmonar intersticial (EPI) ♦ Clínica de hipertensión pulmonar ♦ Clínica de trasplante de pulmón ♦ Laboratorio de fisiología pulmonar:      ♦ Suministro de pruebas no invasivas como las siguientes:      ♦ Espirometría ♦ Prueba de función respiratoria general (GRFT) ♦ Prueba de desafío bronquial (BCT) ♦ Prueba de ejercicio cardiopulmonar (CPET)

SERVICIOS INPATIENTESProporcionar tratamiento para casos respiratorios generales como asma, EPOC, neumonía, tuberculosis y servicios más avanzados (obstrucción de la vía aérea central y hemoptisis masiva)Los pacientes con cáncer de pulmón se gestionan conjuntamente con el Departamento de Cirugía Cardiotorácica, el Instituto Nacional del Cáncer (IKN), el Departamento de Radiología y el Departamento de Anatomía Patológica.Realizar procedimientos pulmonares invasivos de la siguiente manera:    ♦ broncoscopia rígida ♦ citorreducción tumoral ♦ dilatación de la vía aérea ♦ broncoscopia láser ♦ coagulación con plasma de argón (APC) ♦ aspiración transbronquial con aguja (TBNA) ♦ colocación de stents en la vía aérea ♦ mitomicina C tópica ♦ reducción broncoscópica reducción del volumen pulmonar (BLVR) ♦ pleurodesis con poudrage de talco ♦ EBUS lineal (ecografía endobronquial) ♦ broncoscopia de navegación ♦ EBUS radial ♦ termoplastia bronquial (BT) ♦ catéter pleural permanente (IPC) Laboratorio del sueño:    ♦ Ofrece estudios del sueño, ensayo de cPAP y BiPAP

Neumólogo cerca de mí

La tos persistente, la secreción anormal de mucosidad bronquial, la dificultad para respirar acentuada por el esfuerzo (disnea), el dolor torácico, los trastornos del sueño o incluso los rastros de sangre en un esputo exigen una consulta con el médico de cabecera, que valorará si es necesario remitirle a un neumólogo. El riesgo de padecer una enfermedad pulmonar es mayor entre las personas que fuman, tienen la tensión alta o están expuestas a determinadas sustancias como el serrín, el amianto o el cemento. Una vez comprobada la patología pulmonar, ya no es necesario acudir al médico de cabecera para el seguimiento médico.

Tras un cuestionario detallado sobre los antecedentes personales (enfermedades de la infancia) y, sobre todo, familiares del paciente, el neumólogo lo examinará con un estetoscopio y comprobará la saturación de oxígeno mediante un dispositivo sensor en el dedo para medir el pulso, la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal y la presión arterial. El análisis de gases en sangre para evaluar la oxigenación (gasometría arterial) o la exploración funcional respiratoria (EFR) mediante espirómetro pueden realizarse directamente en la consulta del neumólogo o en un hospital. Se pueden solicitar otras pruebas como análisis de sangre, orina o esputo (tuberculosis), imágenes (radiografía de pulmón, tomografía computarizada de tórax, fibroscopia bronquial), pruebas de esfuerzo o registro polisomnográfico para realizar un diagnóstico.

Médico neumólogo

En el Departamento de Neumología trabajamos para ofrecer a los pacientes con enfermedades respiratorias la mejor atención posible. Para conseguir este objetivo, también desarrollamos una actividad investigadora y docente que, sin duda, contribuye en gran medida a mejorar la calidad asistencial.

El Sistema Nacional de Salud ha designado al Servicio de Neumología del Hospital Universitario Vall d’Hebron como centro de referencia (CSUR) en trasplante pulmonar infantil y de adultos.  El Servicio de Neumología del Hospital Universitario Vall d’Hebron ha sido designado como ERN en enfermedades respiratorias por la Comisión Europea.

Nuestra visión y valores como Departamento sitúan a los pacientes en el centro de todo lo que hacemos. Como profesionales de la salud nos dedicamos en primer lugar a cada uno de nuestros pacientes. Nuestra principal motivación es el aprendizaje continuo para mejorar y avanzar en nuestros conocimientos, logrando así la excelencia en nuestro trabajo diario. El Departamento está formado por 18 médicos internos, 12 médicos residentes (tres por año) y 9 médicos asociados.

La atención del Departamento se centra en los 500.000 habitantes de nuestra zona de influencia. Además, nuestro centro es un referente a nivel nacional en determinadas patologías, siendo líder en el campo de la hipertensión pulmonar y las inmunodeficiencias en Cataluña.

Departamento de Neumología

Los Servicios de Apoyo a los Cuidados Críticos trabajan con pacientes que tienen problemas respiratorios, incluidos los que requieren apoyo de un ventilador. Una división de Medicina Pulmonar y de Cuidados Críticos de la Universidad de Michigan, trabajamos con todas las Unidades de Cuidados Intensivos del Sistema de Salud de la Universidad de Michigan, desde Neurología hasta la Unidad de Quemados por Trauma. Nuestros compasivos terapeutas respiratorios licenciados proporcionan tratamientos de vanguardia, al tiempo que dan prioridad a las necesidades de los pacientes.

Terapia de oxígeno:  Para las personas que no reciben suficiente oxígeno, la oxigenoterapia -a través de una mascarilla o un tubo insertado en las fosas nasales- puede administrarse en el hospital o en casa. Hay una variedad de dispositivos disponibles para usar en casa dependiendo de su nivel de movilidad. Su médico seleccionará el más adecuado para usted.

Terapia con medicamentos inhalados:  Los fármacos inhalados llegan a las vías respiratorias de forma rápida y directa, como los broncodiálisis para abrir las vías respiratorias, los antifúngicos y los antibióticos. También pueden utilizarse en pacientes quirúrgicos con respirador, que no pueden tomar los medicamentos por sí mismos.

Author: Gustavo Ferrer