Thisischristianaid
La prolongación de la vida laboral mejora la sostenibilidad del estado del bienestar y del sistema público de pensiones, tiene externalidades positivas sobre el empleo y la productividad de los trabajadores jóvenes y mejora el funcionamiento cognitivo.
El PIB de Murcia creció un 5,2% en 2021. Las sanciones impuestas a la economía rusa, el aumento del precio de las materias primas y la incertidumbre reducen las expectativas de crecimiento. Aun así, el PIB murciano podría crecer un 4,1% en 2022 y un 3,2% en 2023. A finales de 2023, el PIB podría superar al de 2019 en casi un 4%.
Tras crecer un 3,8% interanual en marzo, la actividad económica avanzó un 3,7% en abril, a pesar del estricto encierro que se produjo en la ciudad de Lima. Destacó la expansión del componente no primario (5,1%). En cambio, el componente primario del PIB, más vinculado a las actividades extractivas, se contrajo un 1,3%.
El PIB de Baleares habría crecido un 10,5% en 2021. Las sanciones impuestas a Rusia y el aumento del precio de los carburantes reducen las expectativas de crecimiento. Aun así, el PIB balear podría aumentar un 7,1% en 2022 y un 5,0% en 2023, convirtiendo a Baleares en la región más dinámica en el trienio 2021-2023.
Promo Cine con Nicolas Cage. Asesinato en 8 mm
Las agencias de viajes de toda España prevén duplicar las reservas para la Semana Santa de este año y eso sólo puede ser una buena noticia para la recuperación económica del país, y ya la Región de Murcia prevé que la campaña de Semana Santa genere la friolera de un 145% más de puestos de trabajo que en 2021, un año que, por supuesto, estuvo marcado por las restricciones por el coronavirus y los cierres perimetrales.
La empresa Randstad, experta en recursos humanos, ha calculado que se crearán unos 2.450 puestos de trabajo en la Región durante las próximas semanas, frente a los apenas 986 del año pasado. Y las previsiones positivas se extienden a nivel nacional, ya que se espera que se realicen unos 63.380 contratos de trabajo para el periodo de Semana Santa en toda España, más del doble que en 2021. Eso sí, los datos siguen siendo inferiores a los de antes de la pandemia de 2019, cuando se creaba un 45% más de empleo en Semana Santa.
“La mejor noticia que nos puede dar la campaña de Semana Santa es que, a pesar de las buenas cifras que se esperan a nivel de contratación, todavía hay un amplio margen de crecimiento hasta volver a los niveles prepandémicos”, ha explicado Valentín Bote, director de Randstad Research.
Vacantes castilla la mancha online
Contabilidad (28)Trabajos administrativos (68)Agentes (42)Agricultura (72)Arquitectura (3)Negocios de automóviles (196)Bancos (3)Cuidado de personas mayores (178)Servicios de limpieza (220)Informática (11)Construcción (870)Consultoría (2)Cocineros (233)Cultura (0)Diseño (5)Conductores (227)Energía (67)Ingeniería (17)Mobiliario (40)Azafatas (21)Peluqueros (23)Hotel (110)Hogar (5)Gestión de RRHH (4)Seguros (3)Internet (8)Jurisprudencia (5)Peón (156)Paisajismo (18)Logística (19)Mantenimiento (6)Gestión (24)Medios de comunicación (1)Medicina (82)Varios (94)Niñeras (158)Trabajos puntuales (5)Operadores (56)Pintores (3)Policía del Ejército (5)Poligrafía (3)Relaciones Públicas (17)Compras (8)Producción (394)Protección (10)Servicio público (0)Editores (0)Inmobiliaria (10)Reparación de equipos (5)Restaurantes (230)Comercio minorista (74)Ciencia (11)Secretaría (5)Seguridad (0)Centros de servicios (0)Espectáculos (15)Cantantes (1)SPA (85)Deportes (6)Almacenes (158)Estudiantes (4)Sastres (77)Profesores (4)Técnicos (118)Telecomunicaciones (20)Viajes (8)Comercio (7)Traductores (5)Trabajo a domicilio (122)
Vacantes castilla la mancha 2021
“cuando el renombrado caballero Don Quijote de la Mancha, dejando la pereza, montó en su célebre corcel Rocinante y comenzó a atravesar el antiguo y famoso Campo de Montiel; que de hecho estaba atravesando”.
La imagen de una inmensa llanura nos viene a la mente cuando pensamos en Castilla-La Mancha. Su meseta y su situación geográfica en el centro de la Península Ibérica han convertido históricamente a esta región en una encrucijada natural para el transporte y el comercio entre Madrid y la Costa Sur.
En los últimos tiempos, las condiciones de transporte en Castilla-La Mancha han mejorado drásticamente gracias a una nueva infraestructura de carreteras y ferrocarril, y la región cuenta ahora con una de las mejores redes de transporte de Europa. Además del transporte, los procesos de producción y distribución también han cambiado en los últimos años. La población española tiende a concentrarse en grandes ciudades como Madrid y ciudades de la costa, y los consumidores urbanos son cada vez más exigentes en cuanto a productos y servicios. La calidad, la variedad y la oportunidad son cuestiones que se plantean.